Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»El OIEA investiga un ataque con drones en la planta nuclear de Zaporiyia, la mayor de Europa
    Actualidad

    El OIEA investiga un ataque con drones en la planta nuclear de Zaporiyia, la mayor de Europa

    2 de julio de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Foto de archivo de la Central Nuclear de Zaporiyia, sureste de Ucrania. EFE/EPA/SERGEI ILNITSKY
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Viena, 2 de julio de 2025.- El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) está investigando un «inaceptable» posible ataque con drones cerca del estanque de refrigeración de la planta nuclear ucraniana de Zaporiyia (ZNPP), la mayor de Europa y bajo el control ruso desde 2022.

    En un comunicado emitido en la noche del martes, el OIEA -la agencia nuclear de la ONU- señala que sus expertos desplegados en la citada central atómica han sido informados el lunes del ataque que se habría producido el pasado viernes.

    Al menos un muerto y más de 20 heridos en un ataque ruso contra Zaporiyia

    Los operadores de la planta afirmaron que seis drones dañaron varios vehículos.

    «Al visitar una de las zonas del supuesto ataque del viernes, el equipo del OIEA observó hierba quemada y otra vegetación carbonizada, causada, según la central, por un dron que se estrelló y provocó un incendio», indica el organismo.

    También se mostró al personal del OIEA un camión presuntamente alcanzado en el ataque, sin que los expertos internacionales pudieran verificar los daños debido a la distancia que los separaba del vehículo.

    El incidente ocurrió fuera del perímetro de la planta, a unos 600 metros del reactor más cercano de los seis que tiene la ZNPP.

    «Si se confirma este informe, representaría un ataque completamente inaceptable en las proximidades de una importante central nuclear», declaró el director general del OIEA, el argentino Rafael Grossi, en la nota.

    «Quienquiera que esté detrás de estos ataques está jugando con fuego. Debe cesar de inmediato», añadió.

    El incidente tuvo lugar pocas semanas después de que el equipo del OIEA escuchara repetidas ráfagas de disparos que, al parecer, intentaban destruir drones supuestamente disparados contra el centro de capacitación de la central, ubicado asimismo fuera del perímetro de la central, en el lado opuesto del ataque del viernes.

    El OIEA no atribuye estos ataque a ninguna de las partes implicadas en el conflicto bélico que se inició en febrero de 2022 con la invasión rusa de Ucrania.

    Al menos 13 muertos por un bombardeo ruso contra una zona urbana en Zaporiyia

    La planta de Zaporiyia está ocupada por el ejército ruso desde los primeros días de la invasión, y si bien desde entonces no produce energía, debe ser mantenida por el personal ucraniano, bajo instrucciones de expertos enviados por Moscú.

    Aunque sus reactores están en parada técnica, los ataques rusos interrumpieron muchas veces el suministro eléctrico a sistemas esenciales de la planta, que tuvo que recurrir a generadores de diésel para mantener la refrigeración de los reactores.

    El OIEA mantiene misiones de observación sobre el terreno, tanto en la ZNPP como en el resto de centrales nucleares ucranianas.

    También en los entornos de las tres centrales atómicas en funcionamiento (Jmelnitski, Rivne y Ucrania del Sur) se detectan «periódicamente» ataques con drones, recuerda el OIEA.

    «Hay demasiados drones volando demasiado cerca de las centrales nucleares de Ucrania, lo que podría amenazar la seguridad nuclear», insistió Grossi, reiterando su llamamiento a «la máxima moderación militar en las inmediaciones de las instalaciones nucleares».

    EFE

    ataque con drones El OIEA Europa planta nuclear de Zaporiyia Viena
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Ucrania recurrirá de nuevo a las minas antipersonal para detener los avances rusos

    2 de julio de 2025

    Lucho Herrera dice que pagó a paramilitares para que no lo involucraran en desapariciones

    2 de julio de 2025

    La Fiscalía indaga sobre la presunta trama de excanciller para derrocar a Petro

    2 de julio de 2025

    Petro vuelve a denunciar un golpe en su contra y pide a EE.UU. que investigue conspiración

    2 de julio de 2025

    Reunión de ministros de Economía y titulares de Bancos Centrales abre cumbre del Mercosur

    2 de julio de 2025

    Capturado en Villa Hermosa un joven con arma de fuego durante operativo policial en Bosconia

    1 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.