Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Ucrania y la OTAN piden la continuación de la ayuda militar de EE.UU.
    Actualidad

    Ucrania y la OTAN piden la continuación de la ayuda militar de EE.UU.

    2 de julio de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Cartel de advertencia sobre la presencia de minas antipersonal en una zona de la ciudad ucraniana de Járkov. EFE/Rostyslav Averchuk
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Kiev, 2 de julio de 2025.- Kiev y la OTAN han pedido a EE.UU. que continúe enviando armamento a Ucrania, después de que la Casa Blanca haya suspendido el envío de misiles para sistemas Patriot y otros tipos de armamento clave para los ucranianos en una decisión que ha sido aplaudida por el Kremlin.

    En una medida poco habitual, el Ministerio de Exteriores ucraniano ha convocado al encargado de negocios de la embajada de EE.UU. John Ginkel, para transmitirle la “importancia crítica” de la continuidad de los suministros de armamento estadounidense tienen para Kiev.

    Ucrania: Rusia reporta ataques a sistemas Patriot y aeródromos en los últimos días

    Washington no tiene embajador en Kiev desde que la anterior titular, Bridget Brink, renunciara al cargo en abril por discrepancias por la política hacia Ucrania del presidente Donald Trump.

    “La parte ucraniana destacó que cualquier retraso o demora en el apoyo militar a las capacidades de Ucrania no hará más que animar al agresor a continuar la guerra y el terror y a no buscar la paz”, señaló la diplomacia ucraniana.

    El departamento que dirige Andrí Sibiga destacó el impacto que tendría para Kiev el cese del envío del material de defensa aérea y explicó que ambas partes mantienen contactos “a todos los niveles” sobre el supuesto déficit de armamento en los arsenales de EE.UU. invocado por los funcionarios estadounidenses -que han informado de la decisión a medios como CNN- para suspender las entregas.

    El Ministerio de Defensa ucraniano afirmó que no ha recibido ninguna comunicación oficial sobre esta medida y ha pedido a EE.UU. que le aclare si ha dado ese paso.

    “El Ministerio de Defensa de Ucrania ha pedido una conversación telefónica con sus colegas de EE.UU. para aclarar los detalles” de este paso dado por la Administración de Donald Trump.

    Por su parte, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha declarado en una entrevista a Fox News que a Ucrania le urge recibir “todo el apoyo posible” en su guerra con Rusia y ha pedido a EE.UU. “flexibilidad” para poder seguir suministrándole material a Kiev pese a las carencias que puedan presentar sus arsenales.

    “En el corto plazo, Ucrania necesita todo el apoyo posible, especialmente en materia de municiones y sistemas de defensa aérea”, ha dicho Rutte tras conocerse una decisión que privará a Ucrania de nuevos misiles para los sistemas de defensa antiaérea Patriot, así como de proyectiles de artillería de precisión y de misiles para los aviones F-16 que opera Kiev.

    La reacción de Moscú

    La suspensión de las ayudas ha sido recibida con alegría en Moscú.

    Trump advierte a Putin que «está jugando con fuego» al atacar a Ucrania

    “Cuanto menos armas se suministren a Ucrania, más cerca estará el fin de la operación militar especial”, ha dicho el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

    El cese de los envíos de armamento de otros países a Ucrania es una de las exigencias de Moscú para declarar el alto el fuego de al menos 30 días que le piden Kiev, los europeos y Washington para dar impulso a unas negociaciones de paz.

    Desde la Presidencia ucraniana se ha optado por el momento por la prudencia. “Estamos trabajando. Presten menos atención a los titulares llamativos sobre defensa. Sólo cuenta la información oficial”, ha escrito en la red social X Andrí Yermak, el jefe de gabinete del presidente Volodímir Zelensk.

    En una entrevista ofrecida previamente a un canal de televisión ucraniano, el asesor de la Oficina Presidencial ucraniana Mijailo Podoliak ha declarado que las “entregas (de armamento) continúan”.

    “Parecería muy extraño e inhumano dejar de suministrar misiles para los sistemas Patriot que protegen a los civiles ucranianos”, dijo al ser preguntado por la suspensión en un momento en que Ucrania se enfrenta a un déficit de munición para defensa aérea que expone a sus ciudades e infraestructuras civiles y militares a los ataques con misiles y drones rusos.

    EFE

    ayuda militar EE.UU. Kiev La OTAN Ucrania
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Alemania espera 40 ºC en día más caluroso del año y busca refugio

    2 de julio de 2025

    México: el huracán Flossie se desplaza sin fuerza hacia el noroeste del país

    2 de julio de 2025

    La cifra de muertos en la Franja de Gaza supera ya los 57.000

    2 de julio de 2025

    ‘El juego del calamar 3’ arrasa en Netflix y sus predecesoras reaparecen en el top 10

    2 de julio de 2025

    El OIEA investiga un ataque con drones en la planta nuclear de Zaporiyia, la mayor de Europa

    2 de julio de 2025

    Ucrania recurrirá de nuevo a las minas antipersonal para detener los avances rusos

    2 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.