Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»El Gobierno alemán inaugura una exposición sobre energías limpias y transición en Colombia
    Actualidad

    El Gobierno alemán inaugura una exposición sobre energías limpias y transición en Colombia

    3 de julio de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Personas recorren la exposición "Energy in Transition: Powering tomorrow" este miércoles, en el Centro de Ciencia, Arte y Tecnología Yawa en Cali, (Colombia). EFE/ Ernesto Guzmán Jr
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Cali (Colombia), 2 jul – El Gobierno de Alemania inauguró este miércoles en la ciudad colombiana de Cali la exposición ‘Energy in Transition– Powering Tomorrow’, una muestra de su apuesta por la transición energética en el mundo, que llega a la nación andina luego de recorrer 19 países.

    La exposición cuenta con cinco módulos interactivos que por primera vez llegan a un país latinoamericano y con los que se explica de manera sencilla, entretenida y dinámica cómo el planeta debe girar hacia las energías limpias.

    La exposición, que estará abierta al público hasta el 22 de julio, es realizada gracias a una alianza entre la Embajada de Alemania en Bogotá, la GIZ (Sociedad Alemana de Cooperación Internacional) y Yawa, el centro de ciencia, arte y tecnología de esta ciudad, capital del departamento colombiano del Valle del Cauca (suroeste).

    Bajo control seis fuegos en cuatro provincias turcas pero sigue alto el riesgo de incendio

    «Los visitantes podrán conocer, de manera interactiva, todo lo relacionado con la transición que buscamos en la energía: no solo los retos, sino también las oportunidades en las que podemos aportar desde la industria, la política, la ciencia y la sociedad civil», indicó a EFE el consejero de acción climática de la Embajada de Alemania, Leonard Maue.

    La experiencia sumerge a los curiosos en una muestra tecnológica en la que se contextualizan sobre la apuesta global para frenar el cambio climático.

    Cali, y el suroeste de Colombia, son claves en el mundo reafirmando su título de ‘Capital de la Biodiversidad’.

    Personas recorren la exposición «Energy in Transition: Powering tomorrow» este miércoles, en el Centro de Ciencia, Arte y Tecnología Yawa en Cali, (Colombia). EFE/ Ernesto Guzmán Jr

    «Aquí se realizó la COP16 (en 2024) y fue una de los eventos más exitosos a nivel mundial que apoyamos de manera decidida. Esta ciudad tiene mucho potencial para temas de naturaleza y de hidrógeno verde a través de la biomasa», apuntó Maue.

    Para Claudia Isabel Cardona, directora de Yawa, que Cali esté llamando la atención en este tipo de temas es «una oportunidad única de demostrarle al mundo las apuestas en el cuidado de la naturaleza a través de las nuevas tecnologías».

    «Nuestra ciudad hoy es el centro de importantes conversaciones sobre tecnología, fundamento científico y las artes como medio de expresión, esta exposición reúne todo esto, pues los que vienen aprenden y se llevan ese aprendizaje para aplicarlo en su vida», anotó a EFE la directora de Yawa.

    El sur y el centro de Europa siguen en alerta, pero vislumbran el fin de la ola de calor

    Cali se prepara además desde ya para la Semana de la Biodiversidad, la cual que se realizará en noviembre con el apoyo de la ONU.

    «Somos una ciudad ‘Media Arts’ reconocida por la Unesco, también comenzamos a repuntar como ‘hub’ de tecnología a nivel Latinoamérica por encima de Bogotá y Medellín. Unir ciencia con medioambiente es el futuro», concluyó Cardona.

    EFE

    Alemania colombia
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    La canciller Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el Gobierno

    3 de julio de 2025

    Comienza la cumbre de presidentes del Mercosur con la mira puesta en la apertura comercial

    3 de julio de 2025

    Recuperamos una boa constrictor de más de dos metros en zona urbana de Belén

    3 de julio de 2025

    El Distrito destinó más de $15.952 millones para fortalecer la cultura ambiental en sus barrios y corregimientos

    3 de julio de 2025

    El Rodrigo Lara Bonilla será uno de los megacolegios más grandes que tendrá Medellín

    3 de julio de 2025

    La Alcaldía de Medellín fortalece la educación y atención en salud sexual con 5.000 personas impactadas en 2025

    3 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.