Bangkok, 4 de julio de 2025.- La junta militar de Birmania (Myanmar) dijo este viernes que ha liberado a 93 menores que realizaban el servicio militar, en una inusual admisión tras un informe de Naciones Unidas que denunciaba el uso de niños soldados por parte del Ejército birmano y las guerrillas que lo combaten.
La dictadura castrense señaló que realiza un proceso para comprobar las edades de algunos de los efectivos de las Fuerzas Armadas, informa el diario The Global New Light of Myanmar, controlado por los militares desde el golpe de Estado de 2021.
«Un total de 93 menores han sido liberados y devueltos a sus padres, además de ser compensados de manera financiera. Hasta la fecha se encuentran pendientes de verificación otros 18 casos (de soldados) que se sospecha son menores», apunta el texto.
La rara admisión de la junta birmana llega en respuesta al informe: «Niños y conflictos armados», publicado a mediados de junio por la ONU.
Ese documento señala que 482 menores (467 niños y 15 niñas) se encontraban en 2024 enrolados en las filas del Ejército birmano, incluidos más de 370 menores usados en roles de combate.
El informe también documenta el uso de menores entre las filas de algunas de las guerrillas que combaten al régimen castrense, aunque en un número significativamente menor.
El golpe militar del 1 de febrero de 2021 sumió a Birmania en una profunda crisis política, social y económica y ha abierto una espiral de violencia con nuevas milicias civiles que han exacerbado la guerra de guerrillas que vive el país desde hace décadas.
En 2024, debido a las pérdidas de soldados y terreno acumuladas por el Ejército, el gobierno militar aprobó un reclutamiento forzoso encaminado a robustecer sus filas.
Los numerosos conflictos armados a lo largo del país han forzado a alrededor de 3,5 millones de personas a abandonar sus hogares desde el golpe, según las cifras de UNICEF.
EFE