La estructura criminal estaría vinculada al comercio de drogas y actividades extorsivas
SANTANDER, COLOMBIA. (4 JUL 2025) – Un nuevo caso de violencia sacude Bucaramanga: la noche del jueves 3 de julio fue asesinado a tiros Luis Carlos Javier García Romero, un ciudadano venezolano de 27 años que, según las autoridades, podría haber tenido vínculos con una estructura criminal dedicada al microtráfico y la extorsión.
Según lo informado por Caracol Radio. La víctima transitaba en su motocicleta blanca por la calle 11 con carrera 28, en el barrio La Universidad, a solo una cuadra del estadio Américo Montanini, cuando fue interceptado por dos hombres en otra moto. El parrillero desenfundó un arma y le disparó en al menos tres ocasiones: cabeza, pecho y muslo izquierdo. García Romero perdió el control, cayó al suelo y fue trasladado por la Policía al Hospital Universitario de Santander, donde ingresó sin signos vitales.
Sobre la víctima
Luis Carlos Javier García Romero residía en Bucaramanga y trabajaba como mensajero. Tenía una anotación judicial por estupefacientes registrada en 2020. De acuerdo con inteligencia policial, habría pertenecido a una estructura delictiva común organizada que operaba bajo las órdenes del denominado Tren de Aragua y era responsable de microtráfico y extorsión, junto a alias ‘Cari Cari Pez’, ‘Sombra’ y ‘Pepo’, quienes fueron capturados a comienzos de 2025 por el Gaula de la Policía Nacional. Se presume que el móvil del crimen corresponde a un ajuste de cuentas.
Investigación en curso
Personal del CTI de la Fiscalía y de la Unidad de Vida de Bucaramanga asumieron la investigación. Se realizó el acordonamiento del sitio, se incautó la motocicleta y se recopilaron videos de seguridad, testimonios y demás evidencias para identificar a los responsables. Las autoridades adelantaron que trabajarán con inteligencia criminal para esclarecer si existió un conflicto interno de bandas por el control territorial del microtráfico y las rutas de extorsión.
El crimen genera preocupación en la ciudad y refuerza la necesidad de fortalecer las estrategias de seguridad y vigilancia especialmente en zonas urbanas golpeadas por estructuras criminales transnacionales como el Tren de Aragua, operando en sectores claves de Bucaramanga.
A.U.
La información contenida en este artículo de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.