Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Medellín»1.000 estudiantes de Medellín se capacitan en habilidades digitales para afrontar la Cuarta Revolución Industrial
    Medellín

    1.000 estudiantes de Medellín se capacitan en habilidades digitales para afrontar la Cuarta Revolución Industrial

    4 de julio de 2025Updated:7 de julio de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    La formación hace parte del programa EstudIA y fortalece la empleabilidad juvenil a través del desarrollo de habilidades digitales.
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    • La formación hace parte del programa EstudIA y fortalece la empleabilidad juvenil a través del desarrollo de habilidades digitales.
    • El proceso tiene una duración de 60 horas y es orientado por docentes especializados.

    Medellín, julio 4 de 2025- Medellín sigue apostándole a una educación pertinente y conectada con los desafíos del mundo actual. A través de una formación integrada al programa EstudIA, 1.000 estudiantes de grados 9º, 10º y 11º, de las instituciones educativas oficiales Octavio Calderón, Pascual Bravo y San José Obrero, se forman en programación, analítica de datos e inteligencia artificial, con el propósito de impulsar sus trayectorias educativas y laborales.

    “El talento joven de Medellín tiene un potencial enorme y, desde Ruta N, trabajamos para abrirle puertas a las oportunidades. La iniciativa es una muestra de cómo la educación digital, cuando se conecta con el propósito de ciudad, se convierte en una herramienta poderosa de transformación social y económica”, afirmó la directora ejecutiva de Ruta N, Carolina Londoño.

    La Administración Distrital presentará sus programas, estrategias y subsidio de vivienda en la Feria FNA por Colombia

    Esta formación, desarrollada en convenio entre Ruta N y la Secretaría de Educación, tiene una duración de 60 horas y es orientada por docentes especializados de Crack the Code. Además, hace parte de la línea estratégica de educación del Centro para la Cuarta Revolución Industrial Medellín, impulsando una visión que busca cerrar brechas y conectar a los jóvenes con la economía digital.

    “La iniciativa le aporta al proyecto del plan de desarrollo con el que se busca formar a más de 50.000 jóvenes en habilidades digitales, para que mejoren su autonomía ocupacional, su empleabilidad y su alineación con el Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación. Además, queremos que los estudiantes desarrollen proyectos en función de nuestra sociedad”, señaló la secretaria de Educación, Carolina Franco.

    La Alcaldía de Medellín pondrá en marcha nuevo contrato de mejoramiento de la malla vial

    Los beneficiarios, además de adquirir conocimientos técnicos, desarrollarán proyectos como chatbots, soluciones web y analítica de datos, fortaleciendo su capacidad para resolver retos reales con tecnología. Este enfoque aplicado les permite no solo aprender, sino también construir un portafolio con el que pueden acceder a oportunidades en Medellín y el mundo.

    Educación Medellín
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Preocupación por desaparición de Angelo Cano Arias en la capital antioqueña

    7 de agosto de 2025

    ¿Dónde está José Manuel Osorio Urrego? Fue visto en la Terminal del Norte

    7 de agosto de 2025

    Matías Trujillo Betancur desapareció en Santo Domingo, Medellín

    7 de agosto de 2025

    La Alcaldía de Medellín obtiene certificación ejemplar por su compromiso con las víctimas del conflicto armado

    7 de agosto de 2025

    Con la Semana Cultural Silletera en Santa Elena, Medellín honra a las familias rurales y sus tradiciones

    7 de agosto de 2025

    263 líderes deportivos de colegios de Medellín se formaron para ser referentes de transformación

    7 de agosto de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.