Impacto estratégico de la operación en el Suroeste antioqueño
ANTIOQUIA, COLOMBIA. (4 JUL 2025) – En una operación conjunta entre la Policía Nacional, el Ejército, la Fiscalía General de la Nación y el CTI, fue desarticulada una línea operativa del Grupo Delincuencial Organizado “La Terraza” en el municipio de Andes, subregión del Suroeste antioqueño. Esta estructura es señalada de haber perpetrado al menos 38 homicidios entre 2022 y 2025, siendo considerada una de las más violentas de la región.
La intervención se adelantó como medida preventiva ante el inicio del plan cosecha, momento en el que históricamente se incrementan los actos de violencia por disputas relacionadas con rutas del microtráfico. Se realizaron 17 diligencias de registro y allanamiento que culminaron con la captura de ocho personas: cinco por orden judicial y tres en flagrancia, por los delitos de concierto para delinquir con fines de homicidio, tráfico de estupefacientes y tráfico de armas.
Entre los capturados se encuentran figuras clave de la organización:
- Alias “Buty”, cabecilla de zona y coordinador de sicarios, con cuatro años de trayectoria criminal en Andes, Hispania, Betania, Jardín y sus corregimientos.
- Alias “Josué”, señalado como autor de la masacre del 19 de marzo de 2025 en la vereda La Clara, corregimiento Santa Rita, donde fueron asesinadas cuatro personas, incluidas dos extranjeras.
Otros capturados incluyen a alias “Piedro” (cobrador de extorsiones), “Silencio” (sicario y traficante), “Manguito” (miembro de base), “Daniela” (colaboradora logística), “Felipe” o “Elionel”, y “Jorge” (integrantes operativos).
Durante la operación fueron incautados:
- 2 armas de fuego (revolver y pistola)
- 700 dosis de cocaína
- 60 dosis de marihuana
- $4.900.000 en efectivo
- 1 gramera
- 3 agendas con registros criminales
- 9 teléfonos celulares con evidencia digital
La operación representa un debilitamiento significativo de las capacidades de mando, financiación y ejecución del GDO “La Terraza”, y fortalece el control territorial de las autoridades en esta subregión de Antioquia.
A.U.
La información contenida en este artículo de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.