Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»La vuelta de ‘Superman’, una «carta de amor a los cómics» de James Gunn
    Actualidad

    La vuelta de ‘Superman’, una «carta de amor a los cómics» de James Gunn

    8 de julio de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Fotograma de 'Superman'. EFE/ 2025 Warner Bros. Entertainment Inc./Jessica Miglio/SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Londres, 8 jul – La nueva entrega de ‘Superman’, el popular superhéroe que maravilló por primera vez al mundo en 1938 de la mano de Jerry Siegel y Joe Huster, constituye «una carta de amor a los cómics» por parte de su director, James Gunn (‘Escuadrón suicida’ o ‘Guardianes de la galaxia’).

    «Si ‘Guardianes de la galaxia’ (‘Guardians of the Galaxy’, 2014) fue su carta de amor al cine, esta película de Superman es su carta de amor a los cómics», dijo a EFE sobre Gunn el actor que interpreta al superhéroe en esta entrega, David Corenswet.

    Esta cinta, la décimo primera de acción real y titulada ‘Superman: Legacy’, enfrenta al protector de Metrópolis a retos y problemáticas muy de la actualidad, una constante para Gunn, que procura imaginarse cómo sus personajes se enfrentan a problemas reales que sufre la sociedad hoy en día.

    Muere el actor australiano Julian McMahon, el «Doctor Doom» en los «Fantástic Four»

    «Siempre empiezo con la pregunta por ejemplo con Rocket -el mapache, personaje de ‘Guardianes de la galaxia’-, me pregunto: ¿Qué pasaría si fuera real? ¿De dónde vendría? ¿Cuál sería su historia? Con ‘Superman’ pienso: ¿Cómo sería su relación con su novia? ¿Cuál sería su relación con el gobierno?», explicó Gunn.

    Con esas preguntas trata de «hacerle tomar tierra» al utilizar elementos del mundo real, como las guerras, el racismo, la xenofobia o la desinformación, temas que, intercalados con escenas de una incesante acción y sin renunciar al humor, están claramente presentes en la película.

    Un ‘Superman’ de libro

    Con un innegable aire a Christopher Reeve (1952-2004), el estadounidense David Corenswet (1993) representa esa imagen que se asocia a lo que debe ser ‘Superman’: alto y fornido, cabello oscuro y ojos claros que se acercan mucho a lo que ideó el artista Joe Shuster para la historia de Jerry Siegel.

    Es eso precisamente lo que tanto Corenswet como Rachel Brosnahan (1990), que encarna a una intrépida Lois Lane, opinan de una película que, aunque confesaron que aún no han visto en su montaje final, esperan traslade «el cómic a la gran pantalla».

    «No solo los personajes, la trama, los eventos y el mundo de los cómics, sino la sensación de leer un cómic, donde simplemente tomas un número, lo abres y estás en medio de las cosas», señaló emocionado Corenswet, que confesó que se preparó para la película durante más de un año.

    Para Brosnahan, una de las razones por las que las historias de superhéroes han perdurado es porque, «incluso en los cómics, muchos artistas diferentes han tomado la pluma y dibujado sus propias versiones de estos personajes».

    «Recrear la magia»

    Y es que la cinta mantiene una estructura similar a la que podría tener un número de éxito de una serie de cómics sobre el superhéroe. Comienza por el final de otra historia símbolo de la madurez de este personaje con casi 80 años de historia, lo que le presupone al espectador un conocimiento previo del universo ‘Superman’.

    «Quería crear, recrear la magia de lo que sentí al leer esos cómics cuando era niño para el público de hoy», aseguró Gunn, que contó con prácticamente todos los elementos habituales en las historias del alienígena del planeta Krypton: su identidad secreta, Clark Kent; el Daily Planet; la ciudad de Metrópolis; o ‘Superperro’.

    [Video] Oasis extiende su leyenda e inicia su gira mundial con un concierto supersónico en Cardiff

    Este último se convierte en un actor principal más dentro del grupo de personajes que le acompañan a lo largo de la historia, entre los que se encuentra el malvado Lex Luthor, un recurrente antagonista en las historias de ‘Superman’, encarnado por Nicholas Hoult, que se viste de desestabilizador político y esparcidor de desinformación.

    La película, que se estrenará mundialmente el próximo viernes 11 de julio, busca que el público, cuando salga de las salas de cine, quiera «ser como ‘Superman'», según Gunn.

    Con este enfoque más introspectivo, ‘Superman: Legacy’ se desmarca de entregas anteriores al presentar a un héroe que, sin dejar de volar, también tiene los pies en la tierra. Una propuesta que, según sus creadores, no solo homenajea a los cómics, sino que intenta hacerlos relevantes para una nueva generación de espectadores.

    Miguel Salvatierra

    EFE

    Cine Superman
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Irán eleva el número de muertos en la guerra con Israel a 1.060

    8 de julio de 2025

    Al menos 19 muertos por nuevas lluvias del monzón en Pakistán en los últimos dos días

    8 de julio de 2025

    Continúan los seísmos en islas al sudoeste Japón y superan los 1.660 desde el 21 de junio

    8 de julio de 2025

    Al menos 13 palestinos muertos en los ataques israelíes contra Gaza desde la madrugada

    8 de julio de 2025

    Suben a 10 los muertos por un naufragio cerca de Bali, con aún 25 desaparecidos

    8 de julio de 2025

    Sicarios asesinan a taxista frente a su casa en el barrio El Bosque

    8 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.