- La estrategia de aprovechamiento del tiempo libre, liderada por la primera dama, Margarita María Gómez Marín, se realiza una vez por semana en los parques de la ciudad.
- Este mes, se habilitaron 12 nuevos espacios para el juego y la diversión en alianza con el Inder.
Medellín, julio 7 de 2025- En lo que va de 2025, la estrategia Juguemos en el Parque ha habilitado 32 espacios de ciudad para el disfrute y aprovechamiento del tiempo libre. Una vez por semana, la Administración Distrital realiza actividades pedagógicas y lúdicas en ellos, beneficiando, en el último mes, a 750 niñas y niños que participan de manera recurrente.
“Para nosotros es muy importante que los espacios públicos sean lugar de encuentro, alegría y de juego para los niños y sus familias”, aseguró la primera dama, Margarita María Gómez Marín, quien lidera el proyecto estratégico Tejiendo Hogares, desde el cual se realizan acciones para prevenir la violencia y generar entornos seguros para los menores de edad.
La iniciativa, que busca propiciar el disfrute del espacio público y fomentar el desarrollo integral de los niños a través de actividades divertidas y pedagógicas, está acompañada por un equipo conformado por 31 gestores, profesionales y facilitadores territoriales.

La primera dama precisó que lo que se busca con el programa Juguemos en el Parque es que los niños aprendan jugando, se relacionen con otros, fortalezcan sus talentos y, sobre todo, que se sientan parte de una ciudad que los abraza y los protege. Además de generar un impacto positivo en la comunidad y promover el uso adecuado del tiempo libre.
“Me parece una estrategia muy bonita y divertida. Venimos cada ocho días como familia y los aleja a ellos de estar mucho tiempo frente a las pantallas”, afirmó Liliana Loaiza, una de las beneficiarias.
La programación se puede consultar en la página web de la Alcaldía de Medellín o en las redes sociales de Tejiendo Hogares.