Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»22 integrantes de la Red de Músicas de Medellín mostraron su talento en el Festival VillaJazz
    Actualidad

    22 integrantes de la Red de Músicas de Medellín mostraron su talento en el Festival VillaJazz

    8 de julio de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Medellín fue la ciudad invitada especial, como parte de la conmemoración de los 350 años de fundación de la capital antioqueña.
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    • Medellín fue la ciudad invitada especial, como parte de la conmemoración de los 350 años de fundación de la capital antioqueña.
    • El Festival Internacional de Jazz en este municipio boyacense tuvo como propósito promover la transformación cultural hacia la paz a través de la música.

    Medellín, julio 8 de 2025- 22 integrantes de la Red de Músicas de Medellín se presentaron en Villa de Leyva, Boyacá, hasta donde llegaron con una puesta en escena del Ensamble de Músicas Populares en la XV edición del Festival Internacional VillaJazz. Esta vez, la agrupación hizo parte de la franja artística del evento. Este proyecto de la Alcaldía de Medellín permite que los jóvenes incursionen en la música orquestal, sinfónica y otras sonoridades.

    “Esto nos permite asegurar un intercambio de conocimientos en los distintos festivales a los que somos invitados, visibilizando el éxito de este proyecto. Actualmente, más de 6.000 jóvenes participan en procesos formativos en cerca de 28 escuelas de música, lo que también nos brinda la oportunidad de aprender de otras experiencias musicales”, expresó el subsecretario de Arte y Cultura, Cristian Cartagena.

    Más de 50 empresas participarán en el próximo Festival de Oportunidades en Medellín

    Durante el componente académico del festival, el director de la Red de Músicas de Medellín, Diego Zapata Rivera, presentó la ponencia 350 años de música: una historia que sigue sonando. En su intervención, ofreció un recorrido histórico por la evolución musical de la ciudad, desde su fundación en 1675 hasta la actualidad, resaltando hitos, transformaciones sonoras y el impacto cultural de la música en la identidad medellinense.

    Los integrantes del ensamble hicieron parte del bootcamp de formación, realizado en el Festival VillaJazz, en el que se ofrecieron clases magistrales sobre armonía moderna, rearmonización (técnica que consiste en cambiar los acordes de una canción sin modificar su melodía original), inteligencia artificial en la industria musical y estrategias de marca digital para los proyectos profesionales.

    Foto: Alcaldía de Medellín

    “Fue una gran experiencia llena de buenos aprendizajes y de espacios muy enriquecedores para nuestro proceso. Realmente, es muy importante conocer nuevas personas, compartir con amigos y conocer nuevos lugares. Para mí ha sido una de las mejores experiencias”, añadió el músico e integrante de la red, Juan José Grisales.

    Durante el evento, se hizo una mención especial a los 29 años de la Red de Músicas de Medellín como un proyecto emblemático de formación e inclusión.

    El programa Juguemos en el Parque tiene actividades en 12 nuevos espacios de Medellín

    De esta manera, la capital antioqueña se consolida como un referente nacional que favorece la cultura, el desarrollo de talentos y el diálogo musical entre los territorios. Además, se suma a los procesos de proyección nacional que impulsa la red, en los que la música es entendida como herramienta de transformación, encuentro y construcción de paz.

    mEDELLÍN Red de Músicas de Medellín
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Más de 50 empresas participarán en el próximo Festival de Oportunidades en Medellín

    8 de julio de 2025

    El programa Juguemos en el Parque tiene actividades en 12 nuevos espacios de Medellín

    8 de julio de 2025

    La vuelta de ‘Superman’, una «carta de amor a los cómics» de James Gunn

    8 de julio de 2025

    Irán eleva el número de muertos en la guerra con Israel a 1.060

    8 de julio de 2025

    Al menos 19 muertos por nuevas lluvias del monzón en Pakistán en los últimos dos días

    8 de julio de 2025

    Continúan los seísmos en islas al sudoeste Japón y superan los 1.660 desde el 21 de junio

    8 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.