Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Nueva convocatoria del Fondo ‘Códigos de Paz’, una iniciativa que garantiza el derecho a la educación superior de mujeres privadas de la libertad
    Actualidad

    Nueva convocatoria del Fondo ‘Códigos de Paz’, una iniciativa que garantiza el derecho a la educación superior de mujeres privadas de la libertad

    8 de julio de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Foto: Ministerio de Educación
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Con una inversión de $6 mil millones para la financiación del 100% de la matrícula en programas de educación superior para mujeres privadas de la libertad, el Ministerio de Educación Nacional, en articulación con el INPEC y el ICETEX, anuncia, la apertura de la segunda convocatoria del Fondo ´Códigos de Paz´.

    Bogotá, 8 de julio de 2025. La iniciativa estará abierta hasta el 16 de julio de 2025 para mujeres colombianas que actualmente se encuentren condenadas en Establecimientos de Reclusión del Orden Nacional (ERON). En esta fase, se ofertarán 49 nuevos cupos para acceder a programas de formación en modalidad virtual y a distancia, en los niveles técnico profesional, tecnológico y universitario.

    El Fondo Códigos de Paz fue oficializado mediante el Convenio 012 de 2024, como una herramienta real para brindar oportunidades de inclusión social y laboral, fomentando la resocialización a través del acceso a la educación superior como un derecho y conforme a lo establecido en el Código Penitenciario y Carcelario.

    Sarabia termina ciclo en el Gobierno Petro y la vicecanciller asume como ministra interina

    En el marco de la primera fase, 100 mujeres fueron seleccionadas mediante convocatorias internas en los establecimientos de reclusión del orden nacional. El proyecto tendrá una duración de seis años y garantizará formación académica durante los próximos cinco, con subsidios de hasta 4 salarios mínimos legales vigentes (SMLV) por beneficiaria para el cubrimiento de la matrícula.

    Códigos de Paz representa un importante paso para garantizar que todo ciudadano y ciudadana pueda ejercer su derecho a la educación, y simboliza el compromiso del Gobierno del Cambio con una justicia restaurativa, en la que la educación se convierte en una verdadera herramienta de libertad, reparación y oportunidad.

    Gobierno Nacional amplía cobertura en educación superior y entrega nueva infraestructura en Urabá

    Por su parte, el INPEC respalda este proceso con un enfoque de sostenibilidad, garantizando la continuidad del apoyo académico incluso si la situación jurídica de las beneficiarias cambia a libertad condicional, pospenada o utilidad pública y el ICETEX actúa como operador financiero encargado de realizar los desembolsos a las Instituciones de Educación Superior participantes.

    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    22 integrantes de la Red de Músicas de Medellín mostraron su talento en el Festival VillaJazz

    8 de julio de 2025

    Más de 50 empresas participarán en el próximo Festival de Oportunidades en Medellín

    8 de julio de 2025

    El programa Juguemos en el Parque tiene actividades en 12 nuevos espacios de Medellín

    8 de julio de 2025

    La vuelta de ‘Superman’, una «carta de amor a los cómics» de James Gunn

    8 de julio de 2025

    Irán eleva el número de muertos en la guerra con Israel a 1.060

    8 de julio de 2025

    Al menos 19 muertos por nuevas lluvias del monzón en Pakistán en los últimos dos días

    8 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.