- Estas atenciones se han realizado de manera preventiva y como respuesta a las recientes emergencias en la ciudad.
- Se han retirado alrededor de 2.968 metros cúbicos de residuos, equivalentes a 250 volquetas llenas.
- 558 animales de compañía y especies menores fueron atendidas durante las emergencias.
Medellín, julio 10 de 2025– La respuesta ante las emergencias provocadas por la temporada de lluvias, fue intensificada por parte de la Alcaldía de Medellín con acciones en 30 puntos de quebradas afectados por movimientos en masa, caída de árboles, empalizadas y obstrucciones. Las labores ya suman 860 metros lineales intervenidos, 857 metros cúbicos de sedimentos removidos y 388 de residuos sólidos extraídos en cauces.
En total, se han realizado intervenciones en 70.530 metros cuadrados de zonas verdes y rondas de quebradas, donde también se recolectaron 2.968 metros cúbicos de residuos, equivalentes a 250 volquetas llenas. Adicionalmente, se rectificaron 300 metros lineales de cauce y se suministraron 20.000 litros de agua potable a las zonas afectadas. En estas mismas jornadas, 558 animales de compañía y especies menores recibieron atención veterinaria.
Las intervenciones han sido posibles gracias al despliegue de más de 70 personas, entre operarios e ingenieros, así como 15 volquetas, tres retroexcavadoras, bobcat, motocarros y un carrotanque. También se adelantó larecolección de 325 enseres dañados por inundaciones que afectaron a 60 familias y se limpiaron 265 sumideros, rejillas y desagües.
Como parte del plan de atención a puntos críticos, el Distrito adelanta obras de reparación en quebradas como Altavista (sectores Aliadas y Mano de Dios), La Iguaná, La Cantera, La Picacha y La Gallinaza. Además, mediante contratos de obra e interventoría, se proyectan soluciones definitivas en quebradas como Aguadita (comuna 8- Villa Hermosa), Cabuyala y Chorrera (corregimiento de San Antonio de Prado), Altavista y El Pelón (corregimiento Altavista).
La secretaria de Medio Ambiente, Marcela Ruiz invitó a la ciudadanía a “unirse activamente a cuidar nuestra red hídrica, a evitar que sean ocupados los cauces y obstruidos reportar cualquier situación de riesgo que puedan evidenciar en estas temporadas de lluvias. Reportar también situaciones que pongan en condición de riesgo la infraestructura hidráulica de nuestras quebradas”.
Las acciones se han desplegado en zonas afectadas como Campo Amor, San Bernardo, San Antonio de Prado, Enciso, Santo Domingo, Manzanillo, Altavista y Villatina. El compromiso del Distrito es continuar trabajando en territorio para reducir riesgos y proteger a las comunidades.
El Distrito hace un llamado a las comunidades para que se vinculen activamente con la protección de las quebradas, evitando obstrucciones o modificaciones en los cauces y sus alrededores. También para que participen en las jornadas de limpieza, cuiden la vegetación protectora y reporten de forma oportuna cualquier situación de riesgo que pueda comprometer la seguridad de las familias o el comportamiento hidráulico de los afluentes.