Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»El PAE Fortalece Compras Locales de Alimentos para Impulsar el Desarrollo Rural Sostenible
    Actualidad

    El PAE Fortalece Compras Locales de Alimentos para Impulsar el Desarrollo Rural Sostenible

    10 de julio de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Foto: Ministerio de Educación
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    La Ley 2046 de 2020 impulsa compras públicas de origen nacional. Así, millones de niños, niñas, jóvenes y adolescentes reciben alimentos cultivados por nuestros campesinos

    A través de asistencia técnica, lineamientos normativos y herramientas digitales, acompañamos a los gobiernos locales para que compren a nuestros campesinos.

    Bogotá D.C., 10 de julio de 2025 – Con el objetivo de fortalecer las compras públicas locales de alimentos, en el marco de la Ley 2046 de 2020, la Unidad Administrativa Especial Alimentos para Aprender (UAPA), en articulación con el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR) y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), implementará una estrategia integral de acompañamiento a las entidades territoriales.

    Esta iniciativa busca mejorar las capacidades técnicas y operativas de los gobiernos locales para que diseñen, ejecuten y monitoreen procesos de adquisición que prioricen productos agropecuarios de origen nacional. A través de asistencia técnica, lineamientos normativos claros y herramientas digitales, se fomentará una mayor articulación entre entidades compradoras y productores locales, garantizando procesos de compra más transparentes, eficientes y pertinentes.

    Nueva convocatoria del Fondo ‘Códigos de Paz’, una iniciativa que garantiza el derecho a la educación superior de mujeres privadas de la libertad

    «Vamos a implementar una estrategia en los territorios para desarrollar capacidades técnicas en los gobiernos locales y trabajar con pequeños productores y productores de la agricultura campesina, familiar, comunitaria y étnica», aseguró Ángelica Molina, Subdirectora de Análisis, Calidad e Innovación de la Unidad de Alimentos para Aprender.

    Además, recordó que el PAE se provee anualmente de cerca de 350.000 toneladas de alimentos, lo que representa una oportunidad clave para seguir vinculando a más actores del campo al cumplimiento de la Ley 2046.

    La estrategia hace parte de una visión de desarrollo rural integral que reconoce el papel estratégico de la agricultura en la seguridad alimentaria, la generación de empleo rural y la sostenibilidad ambiental. Se priorizará el fortalecimiento de cadenas productivas clave como arroz, papa, cebolla, cilantro y productos lácteos, mediante incentivos a la producción, acceso a mercados institucionales y acompañamiento técnico-productivo.

    Uno de los pilares de esta estrategia será la articulación con programas de abastecimiento institucional, como el Programa de Alimentación Escolar (PAE), que atiende a cerca de 6 millones de niños en todo el país. Este enfoque permitirá canalizar la demanda pública hacia la producción local, fortaleciendo los circuitos económicos en los territorios.

    Gobierno Nacional amplía cobertura en educación superior y entrega nueva infraestructura en Urabá

    El acompañamiento a las entidades territoriales incluirá, además, mecanismos de coordinación interinstitucional y espacios de diálogo con organizaciones de productores. Esto permitirá identificar y superar barreras logísticas, normativas y comerciales que dificultan la participación del sector agropecuario en las compras públicas.

    Con esta estrategia, el Gobierno Nacional busca consolidar un modelo de abastecimiento público que no solo sea eficiente, sino que también promueva la equidad territorial, el fortalecimiento del tejido productivo local y el reconocimiento del campesinado como actor central en la construcción de la soberanía alimentaria.

    MINISTERIO DE EDUCACIÓN
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Se aproximan las elecciones del CMJ en Bello

    10 de julio de 2025

    La Alcaldía de Medellín avanza en el proceso de selección para los estudios y diseños de vías y espacio público

    10 de julio de 2025

    Abejorral bajo la lupa: la violencia silenciada por la Alcaldía queda en evidencia

    10 de julio de 2025

    70.530 metros cuadrados ha intervenido la Alcaldía de Medellín en quebradas, espacios verdes y puntos críticos

    10 de julio de 2025

    Con una inversión de $850 millones, el Distrito finalizó el mejoramiento de cubierta en la Unidad Hospitalaria Belén

    10 de julio de 2025

    Medellín cerrará el Panamericano de Patinaje de Velocidad en el renovado patinódromo Guillermo León Botero

    10 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.