Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Miles de personas condenan la violencia machista y los feminicidios en R. Centroafricana
    Actualidad

    Miles de personas condenan la violencia machista y los feminicidios en R. Centroafricana

    11 de julio de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Activistas de la Federación de Mujeres Emprendedoras de Centroáfrica (Fafeca), vestidas de negro para simbolizar luto por las vidas de mujeres perdidas a manos de la violencia machista, se manifiestan este viernes, en el centro de Bangui, capital de la República Centro Africana. Miles de centroafricanos, hombres y mujeres, marcharon este viernes bajo una lluvia torrencial por las calles de Bangui para decir basta a la violencia machista y a los feminicidios en la República Centroafricana (RCA). La Marcha Nacional contra la Violencia Doméstica corrió cargo de la Federación de Mujeres Emprendedoras de Centroáfrica (Fafeca) en la capital del país. EFE/ Jean-Fernand Koena
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Bangui, 11 jul – Miles de centroafricanos, hombres y mujeres, marcharon este viernes bajo una lluvia torrencial por las calles de Bangui para decir basta a la violencia machista y a los feminicidios en la República Centroafricana (RCA).

    La Marcha Nacional contra la Violencia Doméstica corrió cargo de la Federación de Mujeres Emprendedoras de Centroáfrica (Fafeca) en la capital del país.

    “Hay que romper ese silencio, ese silencio acusador, ese silencio que la comunidad justifica; hay que poder romperlo”, dijo a EFE la presidenta de Fafeca, Portia Deya Abazène, durante la manifestación.

    Venezuela conquista la Cumbre sobre IA: adolescentes ganan en competencia de robótica

    “A través de esta marcha lanzo un llamado a todas las mujeres que se sientan concernidas: existe una línea gratuita en la Fundación Bouvier a la que pueden acudir para registrarse y hay psicólogos en el lugar para escucharlas”, anunció Abazène.

    Agnès Piri, de 64 años, asistió a la protesta tras perder a su hija en enero pasado a causa de la violencia doméstica.

    “Larissa fue un apoyo incondicional para mí. Soy mayor, ella trabajaba en la Minusca (misión de paz de la ONU en el país) y era quien debía acompañarme en mis últimos días. Lamentablemente, fue golpeada por su pareja y murió”, relató a EFE Agnès.

    En el país se cometen veinte feminicidios al mes, según cifras de ONU Mujeres.

    “Imagínese cómo me siento. No es fácil para mí, pero he encontrado consuelo porque finalmente veo que no estoy sola y que ahora son todas mujeres las que están tomando el problema por sus propias manos. Por eso estoy aquí”, afirmó.

    Datos del Ministerio de Justicia revelan que los tribunales de las ciudades de Bangui, Bambari y Bouar reciben al menos 300 casos de violencia de género cada año.

    “Hemos llevado el caso ante la justicia. Sea cual sea la respuesta judicial, no nos devolverá a quienes fueron asesinadas. Por eso, lo que hay que hacer es detener la violencia doméstica y el feminicidio”, insistió Agnès.

    Organizaciones feministas del país sostienen que las mujeres dudan en denunciar las violencias que sufren a diario y el último caso registrado ocurrió en la diáspora centroafricana en Francia: Fréderica, una ciudadana centroafricana, fue golpeada hasta la muerte y quemada viva con una plancha.

    Lluvias torrenciales por el calor llevan a suspender un tramo del tren bala japonés

    Las imágenes que circulan en redes sociales conmocionaron a la opinión pública, que ha roto el silencio ante la violencia.

    Pese a ser invitados, representantes del Gobierno del presidente Faustin Archange Touadéra no estuvieron presentes en la marcha.

    «El Gobierno celebra este impulso y considera que se trata de una de las prioridades del momento», indicó a EFE el ministro de Comunicación y portavoz del Ejecutivo, Maxime Balalu.

    EFE

    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Venezuela conquista la Cumbre sobre IA: adolescentes ganan en competencia de robótica

    11 de julio de 2025

    Rauw Alejandro, Kylie Minogue y Melendi encabezan la agenda del Movistar Arena de Bogotá

    11 de julio de 2025

    ASEAN convoca diálogo internacional con potencias globales: China, EE.UU., UE y Rusia

    11 de julio de 2025

    Joven vendedor muere apuñalado en disputa por espacio en la Bahía de Santa Marta

    10 de julio de 2025

    Padre e hija fueron secuestrados y asesinados: capturan a dos implicados

    10 de julio de 2025

    Joven asesinado a tiros mientras montaba bicicleta en Cúcuta

    10 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.