Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»11.803 personas se forman en habilidades digitales e industrias creativas, gracias al Distrito
    Actualidad

    11.803 personas se forman en habilidades digitales e industrias creativas, gracias al Distrito

    11 de julio de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Foto: Alcaldía de Medellín
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    • En la tercera convocatoria de la Ciudadela Digital @Medellín de Sapiencia se registraron más de 14.000 postulaciones.
    • Robledo, Belén y San Javier fueron las comunas con mayor número de matriculados.
    • El 76 % de los beneficiarios pertenecen a estratos 2 y 3, y 160 personas son adultos mayores.

    Medellín, julio 11 de 2025- Medellín afianza la formación de los ciudadanos en habilidades digitales y áreas clave de la Cuarta Revolución Industrial. Gracias a la tercera convocatoria de cursos, sin costo, ofrecidos por la Ciudadela Digital @Medellín, un total de 11.803 personas se matricularon en programas impulsados por la Alcaldía de Medellín, a través de Sapiencia, la Agencia de Educación Postsecundaria.

    “Celebramos que estén apostándole a su crecimiento a través de la formación en habilidades digitales, industrias creativas y culturales. Medellín está mejorando y sigue demostrando que su mayor fortaleza es el talento de su gente. Por eso seguimos trabajando para que cada vez más personas adquieran competencias pertinentes, alineadas con las necesidades del mercado y los desafíos de la industria actual”, dijo la subdirectora de Gestión de la Educación Postsecundaria de Sapiencia, Carolina Rendón Arenas.

    Poténciate, es el nuevo programa para fortalecer emprendimientos y empresas de base tecnológica de Medellín

    La oferta incluyó 15 cursos enfocados en tecnologías emergentes, industrias creativas y competencias digitales, los cuales fueron seleccionados por la ciudadanía entre más de 14.000 postulaciones, superando la expectativa de 5.000 cupos iniciales. En la convocatoria se invirtieron cerca de $154 millones.

    Los cursos con mayor demanda fueron: Inglés intermedio (5.113 inscritos), Excel intermedio: fundamentos para la formulación y análisis (3.127); Preparando los negocios hacia el marketing digital (2.260); Herramientas digitales – ofimática (1.827); Crea tu propia IA (1.621); e Inteligencia de Negocios BI (1.475).

    Por territorios, las comunas con mayor participación fueron Robledo (1.310 personas), Belén (1.042), San Javier (883), Buenos Aires (840) y Manrique (770). En los corregimientos, lideraron las matrículas San Antonio de Prado (518), San Cristóbal (329) y Altavista (94).

    La Alcaldía de Medellín avanza en el proceso de selección para los estudios y diseños de vías y espacio público

    A los cursos se inscribieron personas entre los 18 y 77 años, con una alta participación de los estratos 2 y 3, que suman 8.968 matriculados. Además, se destaca la vinculación de 160 ciudadanos mayores de 60 años, lo que demuestra el interés, sin límite de edad, por adquirir nuevas habilidades.

    Con esta apuesta, la Alcaldía de Medellín reafirma su compromiso con una educación postsecundaria accesible, pertinente e inclusiva, y con la transformación digital del talento local.

    mEDELLÍN
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    La actriz María Gabriela de Faria se «identifica» con el nuevo ‘Superman’ inmigrante

    11 de julio de 2025

    Trump anuncia redadas y Los Ángeles responde con medidas de protección a inmigrantes

    11 de julio de 2025

    La ASEAN pide a la UE «una postura más decidida» frente a los ataques de Israel sobre Gaza

    11 de julio de 2025

    Iglesia católica en Florida tacha de «corrosivo» el centro migratorio ‘Alligator Alcatraz’

    11 de julio de 2025

    El Departamento de Estado despide a más de 1.300 empleados en EE.UU. y el exterior

    11 de julio de 2025

    EE. UU. advierte a Seúl y Tokio sobre el rearme sin precedentes de Pionyang y China

    11 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.