- Cuatro comunas priorizaron esta iniciativa a través de Presupuesto Participativo: Manrique, Castilla, Doce de Octubre y La Candelaria.
- Se crearon 72 grupos de formación con niños, jóvenes y adultos que ya iniciaron sesiones.
Medellín, julio 11 de 2025- Con una inversión de alrededor de $1.800 millones, priorizados por la comunidad a través del Presupuesto Participativo, y en una muestra más de transparencia, la Alcaldía de Medellín dio inicio a las Escuelas de Participación Ciudadana, un proceso formativo que beneficiará a 732 personas en cuatro comunas: Manrique, Castilla, Doce de Octubre y La Candelaria.
Esta iniciativa es liderada por la Secretaría de Participación Ciudadana y busca formar ciudadanos críticos, conscientes y corresponsables con la transformación de sus territorios. Estos son espacios pedagógicos y comunitarios donde se fortalecen el juicio crítico, la ética, la imaginación política y la capacidad de actuar sobre el entorno desde lo colectivo.
En total, fueron activados 72 grupos distribuidos así: ocho escuelas para niñas, niños y adolescentes; cuatro para jóvenes y adultos; así como dos consejos estudiantiles comunales y cuatro diplomados. Estas modalidades permiten que la formación llegue a públicos diversos, respetando sus contextos y ritmos de aprendizaje.

“Formar líderes no es solo entregar conocimientos, es avivar la consciencia ciudadana, inspirar el trabajo colectivo y construir tejido social”, destacó el secretario de Participación Ciudadana, Camilo Cano Montoya, quien agregó que “estas escuelas nacen desde los barrios y se tejen con la voz de quienes quieren cambiar su realidad”.
La estrategia pedagógica se fundamenta en el Sistema de Formación Ciudadana para la Participación y recoge elementos de la educación popular, la pedagogía social, las didácticas crítico-activas y la animación sociocultural. Desde esta mirada, no solo se enseñan contenidos, sino que se fortalece la capacidad de imaginar una ciudad distinta y de hacer parte activa en su transformación.
Las escuelas son también una muestra tangible de cómo Presupuesto Participativo impacta la vida de las personas y fortalece la democracia desde lo cotidiano.
Con estas escuelas, la Administración Distrital no solo fortalece la participación, también siembra futuro, porque una ciudad con líderes formados, es una ciudad con más oportunidades, justicia social y voz para todos.