El Ejército Nacional ofrece hasta 150 millones de pesos por cabecillas del ELN en el Chocó
Quibdó, Chocó. 11 de Julio de 2025. –El Ejército Nacional, en coordinación con autoridades judiciales, emitió un nuevo cartel con los 13 delincuentes más buscados del Frente de Guerra Occidental (FGO) del ELN, responsables de múltiples crímenes cometidos en el departamento del Chocó.
La lista incluye cabecillas de mando medio y superior señalados por delitos como homicidios, secuestros, extorsión, desplazamiento forzado y minería ilegal. Entre los más buscados figuran alias Martha o la Abuela, delegada de la dirección nacional del ELN; alias Santiago, cabecilla político del Frente; y alias Paola o Kenia, encargada de la Estructura de Economías y Finanzas del grupo armado.
Los demás integrantes pertenecen a estructuras como el Frente Manuel Hernández, Frente Cacique Calarcá, Compañía Néstor Tulio y Frente Resistencia Cimarrón.
Las recompensas ofrecidas por información que permita su ubicación, captura o neutralización oscilan entre los 70 y 150 millones de pesos, dependiendo de la responsabilidad del individuo en la organización. Las más altas, de hasta 150 millones, se destinan a alias Martha y Santiago, 100 millones por Paola o Kenia, y hasta 70 millones por los demás cabecillas.
La Décima Quinta Brigada del Ejército Nacional reitera su llamado a la ciudadanía para que colabore de forma segura y anónima a través de la línea gratuita 107. Toda información será tratada con absoluta reserva.
Esta ofensiva militar y judicial hace parte del compromiso institucional de debilitar las estructuras armadas ilegales, proteger a la población civil y garantizar la tranquilidad en el departamento del Chocó.
A.U.
La información contenida en este artículo de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.