Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Línea 123 para atención a víctimas o en riesgo de violencia basada en género ha atendido a 2.474 mujeres este año
    Actualidad

    Línea 123 para atención a víctimas o en riesgo de violencia basada en género ha atendido a 2.474 mujeres este año

    12 de julio de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Este mecanismo, llamado Agencia Mujer, se mantiene como un modelo pionero e integral en Colombia.
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    • Este mecanismo, llamado Agencia Mujer, se mantiene como un modelo pionero e integral en Colombia.
    • Por medio de él, además, hay articulación con Policía y Bomberos, y se ofrece apoyo alimentario y emocional.

    Medellín, julio 12 de 2025- Durante el primer semestre de 2025, la Línea 123 Agencia Mujer ha acompañado a 2.474 mujeres víctimas o en riesgo de violencias basadas en género. Este mecanismo, pionero en el país, está disponible permanentemente y ofrece atención inmediata, con enfoque diferencial, de derechos, de género e interseccional.

    “La Línea 123 Mujer es pionera por su modelo de atención integrado a las mujeres víctimas de violencia de género. En esta línea, pueden llamar 24/7 para buscar atención cuando tengan cualquier tipo de violencia”, expresó la secretaria de las Mujeres, Valeria Molina.

    Capturado en Medellín alias ‘Valde’, traficante de drogas a turistas, y el terror de las extorsiones en La 70 y la comuna 13

    Además de entregar información especializada y contención emocional en situaciones críticas, este sistema permite coordinar acciones con entidades como Bomberos, Policía y Ejército. También, activa rutas de atención en salud, justicia y protección, y ofrece alimentación de emergencia en los casos que lo requieran. Posterior a este acompañamiento, las mujeres son remitidas a las instituciones competentes para continuar con la protección y estabilización.

    En 2024, este mecanismo atendió a 5.284 mujeres en situación de emergencia, consolidando su rol como herramienta vital para salvar vidas y garantizar derechos.

    “La ropa sucia no se lava en casa cuando se trata de violencias de género e intrafamiliares. Si vemos a una vecina, amiga o cualquier persona en riesgo, llamemos a la Línea 123. En Medellín no estamos solas”, agregó Molina.

    Este domingo habrá cierres viales por Campeonato Panamericano de Patinaje

    La Línea 123 Agencia Mujer hace parte del Nodo de Urgencias Sociales y Emergencias (NUSE) y articula a múltiples actores del Distrito para garantizar una atención integral a mujeres en todas sus diversidades. Cuando se evidencia una situación inminente de feminicidio, se activa el Mecanismo de Protección Integral, que busca salvaguardar la vida y los derechos de las mujeres en situación de alto riesgo, brindándoles un entorno seguro fuera del lugar donde se perpetúan las violencias, y articulando las rutas de atención en salud, protección y justicia para su estabilización y acompañamiento continuo.

    En Medellín, prevenir las violencias basadas en género es una prioridad institucional. Por eso, desde la Secretaría de las Mujeres se fortalecen los mecanismos de atención y protección.

    mEDELLÍN
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Capturado en Medellín alias ‘Valde’, traficante de drogas a turistas, y el terror de las extorsiones en La 70 y la comuna 13

    12 de julio de 2025

    Alcaldía de Medellín extendió el plazo de licitación para la ampliación en la avenida 34 con la Loma Los González

    12 de julio de 2025

    San Sebastián de Palmitas ya suma tres homicidios en 2025: silencio de autoridades preocupa a Corpades

    12 de julio de 2025

    Una jueza prohíbe a Trump arrestar a migrantes en California por su perfil racial

    12 de julio de 2025

    [Video] La gentrificación agita Ciudad de México: vivienda inalcanzable y demolición silenciosa

    12 de julio de 2025

    Trump ordena arrestar a quienes arrojen piedras contra vehículos de agentes migratorios

    12 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.