Grupo EXDE del Ejército logró neutralizar artefacto sin daños a civiles
Tibú, Norte de Santander. 13 de Julio de 2025. –En el marco del Plan Ayacucho Plus, tropas de la Fuerza de Tarea Vulcano del Ejército Nacional propinaron un nuevo golpe al grupo armado ELN, debilitando su capacidad operativa en la región del Catatumbo.
Según el medio del Ejército Nacional de Colombia. Durante la primera operación, los soldados localizaron un depósito ilegal en zona rural de Tibú. En el lugar incautaron dos fusiles, dos miras de largo alcance, municiones, proveedores, además de equipos de comunicaciones y material de intendencia. Este hallazgo afectó directamente la logística del grupo armado.
En una segunda intervención militar, llevada a cabo en la vereda El Porvenir, los uniformados detectaron un artefacto explosivo improvisado instalado cerca de varias viviendas. El grupo EXDE del Ejército intervino de inmediato y desactivó el explosivo de manera controlada. Gracias a esta rápida acción, no se registraron afectaciones a la comunidad.
Ambas operaciones forman parte de las acciones sostenidas de estabilidad que ejecuta el Ejército Nacional en Norte de Santander. Su objetivo es neutralizar las amenazas terroristas del ELN y garantizar la tranquilidad de la población.
La Segunda División del Ejército confirmó que continuará con las operaciones ofensivas en el Catatumbo. Estas estrategias buscan proteger la vida de los habitantes y reducir el impacto de los grupos armados ilegales en la región.
A.U.
La información contenida en este artículo de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.