Blanco Díaz, otra posible víctima del conflicto entre estructuras criminales en Cúcuta
NORTE DE SANTANDER, COLOMBIA. (14 JUL 2025) – La espiral de violencia que afecta a la ciudadela Juan Atalaya, en Cúcuta, volvió a cobrarse una nueva vida. Esta vez la víctima fue Yendris Jesús Blanco Díaz, conocido como Negro, quien fue asesinado el pasado sábado 12 de julio, tan solo cuatro horas después de compartir en redes sociales un mensaje en memoria de su amigo Kevin Jeanpierre Carvajal Joya, alias Joyita, también asesinado en un hecho similar.
De acuerdo con lo reportado por La Opinión. El trágico suceso ocurrió hacia las 6:00 de la tarde en el barrio Ciudad Rodeo, cerca del Anillo Vial Occidental. Según los reportes preliminares, Negro caminaba por los estrechos pasillos entre las torres A y B del sector, en compañía de una joven de aproximadamente 16 años. Fue en ese momento cuando un hombre armado apareció repentinamente y le disparó en múltiples ocasiones.
Un patrón que se repite entre amigos asesinados
La secuencia resulta inquietantemente similar a la vivida por Joyita y José Manuel Arévalo, también víctimas de ataques armados en la misma zona. Los tres jóvenes fueron atacados en vía pública, trasladados de urgencia al Policlínico de Atalaya y, pese a los esfuerzos médicos, murieron en pocos minutos. En cada caso, la escena del crimen quedó en silencio, sin testigos dispuestos a declarar, mientras la rutina barrial retomaba su cauce poco después.
En esta ocasión, Negro aún estaba con vida tras el ataque. Su acompañante alertó a los residentes, y varios allegados lo trasladaron rápidamente al centro médico más cercano. Sin embargo, las heridas fueron letales. Su muerte fue confirmada poco después, dejando una nueva marca de sangre en un barrio que ya acumula múltiples crímenes similares.
Investigación apunta a bandas que disputan el control territorial
Fuentes judiciales señalaron que este nuevo asesinato podría estar relacionado con la disputa por el control territorial entre bandas locales. Una de las estructuras con mayor injerencia en la zona sería la conocida como Familia P, señalada de haber perpetrado homicidios selectivos, particularmente contra jóvenes.
La Policía Metropolitana de Cúcuta y unidades del CTI de la Fiscalía General de la Nación llegaron tanto al Policlínico como a la escena del crimen para iniciar las investigaciones. Sin embargo, como ha sido común en estos casos, la comunidad ha preferido guardar silencio.
A pesar del evidente patrón, las autoridades aún trabajan para esclarecer los móviles específicos del asesinato de Yendris Jesús Blanco Díaz. Sus posibles antecedentes también están siendo objeto de verificación por parte de la Policía Judicial.
Este nuevo crimen se suma a una serie de homicidios recientes en Cúcuta que reflejan la complejidad de los fenómenos delictivos urbanos, donde estructuras criminales continúan ejerciendo control mediante el miedo, la intimidación y la ejecución selectiva de jóvenes.
A.U.
La información contenida en este artículo de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.