Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Medellín refuerza controles para frenar el uso indebido de viviendas como alojamientos temporales
    Actualidad

    Medellín refuerza controles para frenar el uso indebido de viviendas como alojamientos temporales

    14 de julio de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    En lo corrido de 2025, se ha adelantado la suspensión temporal de ocho establecimientos que incumplen con la normativa.
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    • En lo corrido de 2025, se ha adelantado la suspensión temporal de ocho establecimientos que incumplen con la normativa.

    Medellín, julio 14 de 2025- Ante el aumento sostenido de la renta corta en Medellín a través de plataformas digitales, la Administración Distrital intensifica acciones de inspección, vigilancia y control para frenar el uso no permitido de edificaciones residenciales como alojamientos temporales.

    Según datos del Observatorio Inmobiliario de Medellín, durante el primer semestre de 2025 se priorizaron visitas técnicas en comunas como El Poblado, Laureles, Belén, La Candelaria y el corregimiento Santa Elena, que concentran cerca del 80 % de la oferta de renta corta. En estas zonas, se realizaron inspecciones en campo y se iniciaron procesos administrativos sancionatorios en los casos en los que se evidencian transgresiones al uso del suelo establecido.

    Línea 123 para atención a víctimas o en riesgo de violencia basada en género ha atendido a 2.474 mujeres este año

    El Poblado y Laureles, por ejemplo, son sectores que fueron planeados principalmente para uso residencial, pensados para que vivan familias de forma estable. Por eso, cuando en ellos se instalan, de manera masiva, alojamientos turísticos, se rompe el equilibrio del entorno: se incrementa el flujo de personas por cortos periodos, cambian las dinámicas del vecindario y se generan molestias que afectan la convivencia, dado que este tipo de transformaciones no corresponden a la vocación original.

    “Estamos enfrentando una creciente utilización de inmuebles para vivienda turística, tanto en la zona urbana como rural. Uno de los temas más reiterativos es la utilización de viviendas en zonas residenciales de baja mixtura, donde no están permitidos estos alojamientos. Ya hemos solicitado la anulación de más de 2.000 Registros Nacionales de Turismo de personas que lo tienen en este tipo de servicio. También, estamos revisando las licencias para construir oficinas, pero la utilización final también es de carácter turístico”, expresó el secretario de Gestión y Control Territorial, Juan Manuel Velásquez Correa.

    En la actual administración, la Subsecretaría de Control Urbanístico ha elaborado 117 informes técnicos relacionados con este fenómeno. Estos documentos permiten verificar el cumplimiento de la normativa vigente, identificar irregularidades, sustentar sanciones cuando se vulnera el Plan de Ordenamiento Territorial y formular requerimientos a los propietarios para que se ajusten a la legalidad.

    Capturado en Medellín alias ‘Valde’, traficante de drogas a turistas, y el terror de las extorsiones en La 70 y la comuna 13

    Las secretarías de Gestión y Control Territorial, Seguridad y Convivencia, así como la de Turismo y Entretenimiento, adelantan operativos de control y vigilancia enfocados en propietarios y administradores de apartamentos turísticos, con el fin de explicar las normas que deben cumplir y fomentar la buena convivencia.

    Así mismo, el Departamento Administrativo de Planeación avanza en la revisión del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) con el propósito de convertirlo en un acuerdo social que promueva la cultura de la legalidad y la corresponsabilidad entre ciudadanía y el Estado frente a la ocupación irregular del suelo. Esta revisión incluye la creación de un sistema de seguimiento, herramientas para simplificar el POT y una estrategia pedagógica para su apropiación y aplicación. En particular, se desarrollan estudios técnicos, con apoyo de universidades y otras entidades de la Administración Distrital, para actualizar las normas de uso del suelo, regular las actividades de alojamiento y reconocer nuevas formas residenciales, atendiendo las dinámicas reales del territorio.

    mEDELLÍN viviendas
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Trump genera controversia al negarse a llamar asesino a Putin y destacar su fuerza

    14 de julio de 2025

    Fitch Ratings ratifica la solidez financiera del Área Metropolitana del Valle de Aburrá con calificaciones máximas

    14 de julio de 2025

    Trump dice que enviará armas para Ucrania a los socios de la OTAN «y ellos las pagarán»

    14 de julio de 2025

    Riña por un piropo en Girón deja un hombre muerto y dos capturados

    14 de julio de 2025

    Joven de 25 años fue asesinado frente a su casa en Nueva Colombia

    14 de julio de 2025

    Asesinan a joven de 22 años en Rebolo: mujer resultó herida en el ataque

    14 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.