- La atención integral desplegada por la Alcaldía de Medellín incluye orientación, apoyo psicosocial, alojamiento y ayudas humanitarias.
- Varias secretarías trabajan de forma articulada en el territorio para brindar acompañamiento, monitoreo técnico y soluciones habitacionales.
Medellín, julio 14 de 2025- La Alcaldía de Medellín continúa brindando atención integral a más de 980 personas de 300 familias afectadas por la emergencia ocurrida en Santo Domingo Savio, como consecuencia de las fuertes lluvias registradas en la ciudad.
El Distrito, a través de las diferentes dependencias en el territorio, ha activado rutas de atención y acompañamiento institucional según sus necesidades. Junto al DAGRD, de ese grupo, 213 familias ya fueron verificadas oficialmente como damnificadas.
“Como lo ha expresado nuestro alcalde Federico Gutiérrez, debemos estar siempre de la mano de las familias. Por eso las hemos acompañado en todo momento, brindando orientación, apoyo psicosocial y entregando, de manera organizada, las ayudas humanitarias necesarias. Incluso, para otras familias asociadas a la zona de la comuna 1, que también buscan alternativas”, afirmó la secretaria de Inclusión Social y Familia, Sandra Sánchez.

Como parte de la respuesta integral, 65 familias permanecen alojadas en hoteles, con respaldo permanente de la Alcaldía de Medellín. Y las más de 300 han recibido apoyos humanitarios que incluyen paquetes alimentarios, kits de aseo personal y del hogar, elementos de descanso y alimento para animales de compañía, cubriendo así las necesidades más urgentes.
“Soy de Medellín, del barrio Invasión a Flores, donde sucedió la avalancha. Nos fuimos para un albergue y nos trajeron para el Hotel Mallorca. Nos dieron comida y ropa, nos está yendo muy bien en el hotel, no nos está faltando nada. A la Alcaldía de Medellín le agradecemos mucho por el apoyo que nos está dando. Muchísimas gracias”, expresó la habitante del sector, Marcela Restrepo Pérez.
Esta atención ha sido posible gracias a la articulación de distintas dependencias que han sumado esfuerzos en el territorio: la Secretaría de Inclusión lidera el acompañamiento social y psicosocial, el DAGRD continúa con el monitoreo del riesgo, Control Territorial avanza con jornadas de Construye Bien, y el ISVIMED ha remitido a 163 familias para acceder a subsidios de arrendamiento, con acompañamiento directo en el territorio, para gestionar soluciones habitacionales.