Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Brasil: sector industrial respalda respuesta del Gobierno ante medidas de Trump
    Actualidad

    Brasil: sector industrial respalda respuesta del Gobierno ante medidas de Trump

    15 de julio de 2025Updated:15 de julio de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Brasil: sector industrial respalda respuesta del Gobierno ante medidas de Trump
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Brasilia, 15 julio de 2025.– Las principales patronales de la industria brasileña expresaron este martes su apoyo a la posición adoptada por el Gobierno frente a la amenaza arancelaria de EE.UU. y se mostraron favorables a una negociación que impida una escalada del conflicto comercial.

    Trump dice que «puede que en algún momento» hable con Brasil sobre aranceles del 50 %

    El presidente de la Confederación Nacional de la Industria (CNI), Ricardo Álvarez Alban, dijo tras una reunión con autoridades del Gobierno que los empresarios rechazan las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que pretende imponer unos aranceles del 50 % a todos los productos brasileños desde el 1 de agosto.

    Según Álvarez Alban, las patronales sugirieron al Gobierno que solicite postergar por 90 días el inicio de esas sanciones, a fin de dar un plazo mayor para una posible negociación.

    En la reunión, el Gobierno fue representado por el vicepresidente y ministro de Industria y Comercio, Geraldo Alckmin, quien dijo que la posición de los empresarios es la misma de su despacho, que desde abril, cuando Trump anunció el inicio de su guerra comercial contra el mundo, intenta negociar.

    Citó diversas reuniones que autoridades de su despacho han tenido en los últimos meses con miembros del Gobierno estadounidense y dijo que Brasil está «empeñado» en mantener ese diálogo para «revertir una situación» que no favorece a ninguno de los dos países.

    Trump anuncia un arancel del 50 % a Brasil en represalia por el juicio a Jair Bolsonaro

    Alckmin insistió en que, según dicen hasta los datos de Estados Unidos, la potencia del norte mantiene un superávit en su relación comercial con Brasil desde hace al menos quince años.

    En la reunión, previa a una que será celebrada con representantes del sector agropecuario, participaron las directivas de la CNI, de la Federación de Industrias del Estado de São Paulo (Fiesp) y de todas las principales patronales de la empresa privada.

    Estados Unidos es el destino del 12 % de las exportaciones de Brasil, que el año pasado sumaron 40.300 millones de dólares, en tanto que las importaciones desde la mayor economía mundial fueron por unos 40.500 millones de dólares.

    Sin embargo, aunque la discusión entre Alckmin y los empresarios estuvo centrada en los asuntos económicos y comerciales, cuando el presidente de Estados Unidos anunció su intención de sancionar a Brasil con aranceles, expuso razones de un claro tinte político.

    Trump justificó esa posible medida en la situación jurídica del expresidente brasileño Jair Bolsonaro, uno de sus mayores aliados políticos en América Latina, quien enfrenta un juicio penal por golpismo en la Corte Suprema.

    Aranceles de Trump: más medidas comerciales podrían dirigirse contra Brasil

    En opinión del líder republicano, Bolsonaro sufre una «caza de brujas» por parte de una Justicia que también dicta «órdenes secretas» e «ilegales» contra empresas de internet con base en Estados Unidos y que fueron sancionadas en Brasil por violar las leyes del país.

    EFE

    La cumbre de los BRICS reúne en Brasil a nuevos miembros mientras Putin y Xi se ausentan
    aranceles de Trump comercio Brasil EE.UU. industria brasileña Tensión comercial
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Sicarios asesinan a mototaxista en Baranoa mientras conducía su vehículo

    15 de julio de 2025

    La oficina de D. Humanos de la ONU confirma 875 gazatíes muertos cuando iban a buscar comida

    15 de julio de 2025

    Sicarios asesinan a motociclista en Arjona en plena vía pública

    15 de julio de 2025

    Xi pide a Lavrov que Moscú y Pekín refuercen su cooperación tras las amenazas de Trump a Rusia

    15 de julio de 2025

    Riña familiar termina en tragedia: adolescente habría asesinado a su pariente en Valledupar

    15 de julio de 2025

    Nvidia reanudará las ventas de chips de IA H20 a China, según su consejero delegado

    15 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.