Antioquia, Colombia, 15 julio de 2025.- Las autoridades del municipio de Marinilla, en el Oriente antioqueño, revelaron nuevos detalles sobre el macabro hallazgo de una extremidad humana ocurrido este martes en el barrio Bellavista. Como reacción inmediata, se desarrolló un consejo extraordinario de seguridad con la participación de la Policía Nacional, la Fiscalía, el Ejército, el Gaula Militar y el equipo de gobierno local.
Durante la reunión, se anunció una recompensa de $20 millones de pesos para quien brinde información que permita la identificación y captura de los responsables de haber abandonado un antebrazo humano en vía pública. Según reportaron los medios El Colombiano y MiOriente, junto a los restos fue hallado un panfleto con el mensaje “ANTI MEZA”, lo que ha elevado la preocupación por la posible presencia de estructuras armadas en la zona.
Autoridades de Marinilla anuncian acciones y medidas para fortalecer la seguridad ciudadana by Análisis Urbano Medellín
Macabro hallazgo y mensaje amenazante
Según fuentes consultadas que solicitaron el anonimato, la bolsa sospechosa fue inspeccionada por uniformados, quienes encontraron en su interior una extremidad cercenada (antebrazo y mano), además del panfleto con el mensaje amenazante. La referencia directa al grupo criminal El Mesa, estructura armada organizada que delinque en la zona, sugiere una posible retaliación entre grupos ilegales.
Disputa entre El Mesa y el Ejército Gaitanista de Colombia (EGC)
El alcalde de Marinilla, Julio Serna, explicó que este tipo de hechos podrían representar una respuesta violenta por parte de estructuras criminales, como consecuencia de los recientes operativos de seguridad realizados en el municipio, donde se han logrado importantes incautaciones de drogas, armas, vehículos y capturas.
La Policía confirmó que en el municipio opera el grupo El Mesa, dedicado al tráfico de estupefacientes, extorsión y otras conductas delictivas. Esta organización estaría en confrontación con el Ejército Gaitanista de Colombia (EGC), que busca expandir su control en el Oriente antioqueño.
En la región circulan versiones no confirmadas que señalan que el EGC —erróneamente llamado “Clan del Golfo”— estaría cazando a miembros de El Mesa que se niegan a sumarse a su estructura. Aunque no hay pronunciamiento oficial al respecto, estos rumores alimentan la hipótesis de una escalada violenta entre las organizaciones armadas.
Medidas de seguridad y canales para denuncias
Durante el consejo de seguridad, se acordaron acciones operativas y preventivas con el fin de fortalecer la presencia institucional y preservar la convivencia ciudadana. Se reforzarán los patrullajes, se mantendrán operativos interinstitucionales, y se activaron canales confidenciales para facilitar la recolección de información que permita avanzar en la investigación.
Las líneas habilitadas para recibir información son:
- Estación de Policía de Marinilla: (604) 569 0867
- Centro de Monitoreo y Control: 300 325 7690
Corpades: “Los consejos de seguridad no resuelven la crisis”
Frente a la realización del consejo de seguridad, la ONG Corpades expresó su preocupación y escepticismo. La organización denunció que este tipo de reuniones se han convertido en mecanismos repetitivos que no generan transformaciones estructurales.
“Los consejos se limitan a anuncios mediáticos, como el aumento del pie de fuerza o la oferta de recompensas, mientras la ilegalidad armada se consolida en los territorios”, señaló Corpades.
Corpades, que ha emitido múltiples alertas sobre el deterioro de la seguridad en el Oriente antioqueño, pidió una respuesta integral del Estado, que incluya presencia permanente en el territorio, protección a las comunidades rurales y urbanas, y acciones eficaces contra las economías ilícitas que alimentan a estas organizaciones criminales.
A.U.