Torre Pacheco (España), 16 julio de 2025. – Los vecinos de la localidad española de Torre Pacheco, que ha sido el epicentro de una serie de altercados racistas a raíz de la agresión de tres jóvenes marroquíes a un hombre de 68 años, tratan de volver a la normalidad después de la primera noche sin disturbios en varios días.
Un dispositivo policial de más de un centenar de agentes evitó que grupos ultraderechistas, que habían convocado para la noche del martes una «cacería» de inmigrantes en esta localidad del sureste español, volviesen a provocar altercados violentos contra la población marroquí de Torre Pacheco.
Aunque esta localidad de unos 40.000 habitantes, de los que un 30 % son población de origen inmigrante, parece volver a la calma, para hoy siguen convocadas más concentraciones ultraderechistas.
El alcalde de Torre Pacheco, Pedro Ángel Roca, expresó su deseo de que «la presión vaya bajando» para que el pueblo pueda volver a la normalidad.
También entre los vecinos se comenta el hartazgo por este conflicto que, afirman muchos de ellos, «lo trae gente de fuera».
El origen de los disturbios fue la agresión contra un vecino de la localidad la semana pasada por parte de tres jóvenes marroquíes, ninguno residente en el pueblo.
La Policía investiga cuál fue el motivo de la agresión, dado que no robaron a la víctima y únicamente le golpearon.
La agresión generó indignación entre los vecinos, que convocaron protestas en la calle, a las que se unieron rápidamente grupos ultraderechistas con llamamientos en redes para trasladarse desde otras partes de España para participar en «cacerías de inmigrantes».
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, que se encuentra de viaje oficial en Mauritania, reivindicó este miércoles la migración segura y ordenada como factor de progreso y desarrollo económico de España, sin referirse específicamente a los altercados en Torre Pacheco.
Desde el Ejecutivo español se ha convocado para este jueves una reunión extraordinaria de la Comisión de seguimiento del Plan de Acción de Lucha contra los Delitos de Odio tras los episodios de los últimos días.
La población marroquí quiere «vivir en paz»
En una reunión celebrada este miércoles, el alcalde de Torre Pacheco y los imanes musulmanes de la zona han acordado medidas para evitar cualquier enfrentamiento futuro.
La administración y la población musulmana trabajarán juntas para que la localidad recupere «la tranquilidad y la paz», explicó el director de la mezquita de una localidad cercana, Mohamed Ghazli.
«Estamos muy unidos como migrantes, como españoles, y vamos todos mano a mano», manifestó.
Es una idea que se repite en calles, bares y comercios de Torre Pacheco, epicentro de la agricultura regional.
Mohamed tiene 26 años y acaba de ser padre; lleva viviendo en Torre Pacheco desde los 12 y siempre ha trabajado en el campo.
«Ahora tenemos miedo (…) Esto lo ha provocado un chaval de fuera vete a saber por qué y ahora lo estamos pagando todos», dijo a EFE.
Según explicó, la convivencia en el pueblo «siempre ha sido buena». «Ahora nuestros hijos son españoles también y solo queremos vivir en paz», reiteró.
Tras la manifestación no autorizada convocada ayer por grupos ultraderechistas hoy miércoles hay convocada una nueva, por lo que el operativo policial para evitar que agitadores de fuera de la localidad participen en las concentraciones sigue activo.
Además, la autoridad judicial ha clausurado dos canales de Telegram desde donde los grupos xenófobos Deport Them Now UE y Deport Them Now Spain publicaban proclamas contra inmigrantes e incitaban a la violencia en esta localidad.
EFE