Alias Richi habría secuestrado y asesinado a su amigo para vaciarle la cuenta bancaria
RISARALDA, COLOMBIA. (16 JUL 2025) – Escalofriantes detalles salieron a la luz durante la audiencia de imputación de cargos contra Ricardo Andrés Martínez Jaramillo, alias Richi o Trompas, señalado como uno de los presuntos responsables del crimen del maestro Jairo de Jesús Quintero Castañeda. El caso ha generado profunda indignación en Dosquebradas y el área metropolitana de Pereira, no solo por la sevicia con la que se cometió el crimen, sino porque el presunto homicida era, además, amigo cercano de la víctima.
De acuerdo con lo reportado por Q’hubo Bogotá. Durante la diligencia judicial, la Fiscalía General de la Nación imputó a Martínez Jaramillo los delitos de secuestro simple agravado, homicidio agravado y hurto calificado y agravado por medios informáticos. El procesado no aceptó los cargos. Las autoridades informaron que al menos dos personas más estarían involucradas en el asesinato del educador, lo que sugiere la existencia de una estructura criminal coordinada para delinquir.
El crimen y el motivo: robarle su dinero
Los hechos ocurrieron el 29 de marzo de 2022 en el sector Bosques de la Acuarela, en Dosquebradas. Ese día, el profesor Quintero fue abordado por el grupo criminal, retenido contra su voluntad y brutalmente agredido. Lo torturaron con golpes y heridas de arma blanca para obligarlo a revelar la clave de su tarjeta bancaria.
Una vez obtuvieron los datos, lo forzaron a realizar consultas de saldo antes de iniciar una serie de retiros que terminó convirtiéndose en una cadena sistemática de saqueo: 47 movimientos bancarios entre Pereira, Dosquebradas y Santa Rosa de Cabal por un total de 30 millones 800 mil pesos. La mayoría de los retiros se hicieron en cajeros de Bancolombia, tanto de día como de noche.
Después de los primeros retiros, los delincuentes llevaron al docente —gravemente herido— a la zona rural de Pereira, por la variante El Pollo, cerca de la finca Bellavista. Lo abandonaron allí, sin auxilio y con el propósito de que muriera. Aunque fue hallado con vida el 30 de marzo y trasladado a un centro asistencial, las heridas fueron tan graves que falleció poco después.
Audiencias en curso
Este martes 16 de julio se reanudan las audiencias de medida de aseguramiento para definir si Ricardo Andrés Martínez será enviado a prisión o enfrentará el proceso en libertad. La diligencia anterior fue suspendida por razones no esclarecidas oficialmente, aunque se conoció que el acusado habría intentado presentar nuevas versiones de los hechos.
Se espera que hoy también se revelen más detalles del caso, incluyendo el rol de los otros dos cómplices. La Fiscalía ha insistido en que este crimen fue planeado con premeditación y motivado por la ambición desmedida de los responsables.
A.U.
La información contenida en este artículo de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.