Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»El Distrito comienza socialización para la implementación de nueva reglamentación de Mínimo Vital de Agua
    Actualidad

    El Distrito comienza socialización para la implementación de nueva reglamentación de Mínimo Vital de Agua

    16 de julio de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    La Alcaldía tiene 18 puntos físicos habilitados para las inscripciones al programa.
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    • La Alcaldía tiene 18 puntos físicos habilitados para las inscripciones al programa.
    • Según la Organización Mundial de la Salud, una persona requiere al menos 50 litros de agua al día para cubrir sus necesidades básicas, lo que equivale a 1.500 litros al mes.

    Medellín, julio 16 de 2025- La Alcaldía de Medellín comenzó una nueva etapa de socialización e inscripción en barrios y veredas para explicar cómo acceder al programa Mínimo Vital de Agua Potable. Con este, la Administración Distrital otorga un apoyo que facilita que llegue mensualmente una cantidad básica del líquido a quienes más lo necesitan. Esta medida es clave para aliviar el costo de la factura de los servicios públicos y, actualmente, los cambios en el programa se implementan bajo una nueva reglamentación definida en el Decreto 0506 de 2023.

    Actualmente, se adelantan jornadas de inscripción en acueductos veredales, se hacen visitas domiciliarias y se ofrece atención en 18 puntos de la ciudad. Así, se facilita el acceso al programa para quienes tienen dificultades de movilidad o de acceso digital.

    La Alcaldía de Medellín abre sorteo para acceso gratuito a graderías en los desfiles de la Feria de las Flores

    Para entrar al programa, las personas deben cumplir con los siguientes requisitos: estar clasificadas en el Sisbén IV entre los grupos A1 y C18, con encuesta realizada en Medellín; que la dirección registrada en el Sisbén coincida con el lugar donde viva; contar con conexión legal a los servicios públicos y estar al día con el pago de la factura del agua.

    “A partir del decreto 506 del 2023, el Programa Mínimo Vital de Agua Potable ha surtido algunos cambios en su operación. Lo primero es que pasamos del SISBEN 3 al SISBEN 4 y las personas que están calificadas del A1 al C18 pueden acceder a este auspicio. Contamos con personal constante en los territorios, no solamente para la inscripción, sino para resolver dudas y generar una cultura de buen manejo del agua potable.”, señaló el secretario de Gestión y Control Territorial, Juan Manuel Velásquez Correa.

    Foto: Alcaldía de Medellín

    La Alcaldía de Medellín continúa fortaleciendo su presencia institucional en comunas y corregimientos mediante jornadas informativas, visitas puerta a puerta y atención personalizada. Estas acciones buscan facilitar el acceso al programa, cuyo proceso de inscripción no tiene costo, no requiere intermediarios y está enfocado en acompañar a las familias que enfrentan mayores dificultades económicas.

    En Medellín se protege la vida y el patrimonio arbóreo con intervención de especies en riesgo inminente de caída

    Los interesados pueden consultar en los canales oficiales si cumplen con los requisitos y, si es así, realizar su inscripción en línea, a través del siguiente enlace:

    https://www.medellin.gov.co/es/tramites-y-servicios/inscripcion-y-novedades-para-el-beneficio-de-minimo-vital-de-agua-potable/

    Bienestar mEDELLÍN
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Juan Montero fue asesinado a tiros frente a un local en Los Cerezos

    16 de julio de 2025

    Sicarios en moto matan a joven en el barrio Bellavista, Atlántico

    16 de julio de 2025

    Profesor fue secuestrado, torturado y asesinado por su amigo para robarle

    16 de julio de 2025

    Alias el Burro fue asesinado de siete tiros en zona rural de Belén de Umbría

    16 de julio de 2025

    Ciudad Bolívar: asesinan a hombre frente a su esposa tras salir de casa

    16 de julio de 2025

    Sicario mata a dos hombres dentro de local en Engativá

    16 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.