Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Más periodistas mueren en lo que va de año en Latinoamérica que en todo 2024, según RSF
    Actualidad

    Más periodistas mueren en lo que va de año en Latinoamérica que en todo 2024, según RSF

    16 de julio de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    https://analisisurbano.org/milei-tiene-cinco-dias-para-responder-a-la-justicia-por-posteo-sobre-nino-autista-en-redes/
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    São Paulo, 16 jul – Al menos trece periodistas fueron asesinados en América Latina en lo que va de año por ejercer su profesión, frente a los nueve casos registrados en todo 2024, alertó este miércoles la ONG Reporteros Sin Fronteras (RSF).

    México se mantiene como el país más letal para los periodistas con ocho asesinatos desde enero, tres de ellos ocurridos en menos de una semana a inicios de julio.

    A ese país le siguen Perú, con dos homicidios, y Colombia, Guatemala y Ecuador, con un caso cada uno.

    Nuevos bombardeos israelíes contra las inmediaciones del cuartel militar en Damasco

    RSF afirmó en un comunicado que estos datos muestran un «preocupante» aumento de la violencia contra la prensa, que se ceba principalmente con periodistas que trabajan en medios locales sobre temas sensibles, como la corrupción o el crimen organizado.

    Entre los reporteros asesinados entre enero y la primera mitad de julio, figuran el mexicano Calletano de Jesús Gallego, quien estaba inscrito en un programa de protección federal desde 2014 por recibir amenazas, lo que revela «fallas» en el sistema gubernamental, según RSF.

    En Ecuador, Patricio Ernesto Aguilar Vásquez, editor jefe del medio digital El Libertador, fue baleado en marzo en la ciudad costera de Esmeraldas tras la publicación de un reportaje sobre redes de corrupción en el puerto de esa localidad.

    Una de las muertes más recientes es la de Ronald Paz Pedro, reportero que cubría crímenes y que fue asesinado a balazos el 9 de julio en la ciudad mexicana de Acapulco poco después de retransmitir un video en su página informativa de Facebook.

    En este contexto, la ONG criticó la «impunidad» que existe en torno a los asesinatos de periodistas, con investigaciones policiales que se abren pero casi nunca son resueltas, y pidió acciones por parte de los gobiernos para frenar la violencia.

    Milei tiene cinco días para responder a la Justicia por posteo sobre niño autista en redes

    «Exigimos a los Estados que refuercen las garantías de seguridad para la prensa, mejoren los mecanismos de protección y lleven a cabo investigaciones rápidas, independientes y exhaustivas», reclamó el director de RSF para la región, Artur Romeu, en declaraciones citadas en el comunicado.

    Romeu apuntó, además, a la «falta de voluntad política suficiente» para acabar con los ataques, lo que a su vez «alimenta» la violencia.

    EFE

    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Petro dice que lo de Gaza es un experimento de «megarricos» para responder a la rebeldía

    16 de julio de 2025

    El senador Miguel Uribe Turbay será sometido a una nueva cirugía

    16 de julio de 2025

    El compromiso es con la salud de los bellanitas

    16 de julio de 2025

    El 30 de julio se cierra convocatoria para incentivar el aprovechamiento y tratamiento de residuos sólidos en Medellín

    16 de julio de 2025

    El Distrito comienza socialización para la implementación de nueva reglamentación de Mínimo Vital de Agua

    16 de julio de 2025

    Juan Montero fue asesinado a tiros frente a un local en Los Cerezos

    16 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.