Medellín, Antioquia. 17 de Julio de 2025. –Luego de varios días de incertidumbre, Manuela Vásquez Arango fue ubicada con vida. Su caso, que había sido difundido a través de la Ruta Urgente de Búsqueda, movilizó a la ciudadanía y a diferentes entidades del Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín.
La joven había sido reportada como desaparecida el pasado 15 de julio en el barrio Belén, comuna 16. Desde entonces, múltiples canales de difusión compartieron su imagen, lo que contribuyó a generar una reacción oportuna.
Gracias al esfuerzo articulado entre la comunidad, las autoridades locales y la voluntad de quienes se solidarizaron con la búsqueda, Manuela fue hallada sana y salva. La noticia genera esperanza en medio del dolor que enfrentan otras familias que aún buscan a sus seres queridos.
Confirmación oficial y llamado a la discreción
Las entidades competentes confirmaron su aparición e hicieron un llamado al respeto por la intimidad de la joven y su entorno familiar. En estos casos, la empatía y la discreción son claves para acompañar adecuadamente el proceso de retorno.
Adoptemos un desaparecido: una campaña que marcó la diferencia

El caso Manuela Vásquez Arango se suma a las historias que muestran que sí es posible encontrar con vida a quienes han desaparecido. Desde CORPADES y la Agencia de Prensa Análisis Urbano, la campaña #AdoptemosUnDesaparecido mantiene su compromiso con la visibilidad, la justicia y el acompañamiento continuo.
“Adoptar a un desaparecido es asumir un compromiso con la vida, con el respeto a los derechos humanos y con la justicia. Es compartir, denunciar, buscar y nunca callar frente a la desaparición forzada”.
La solidaridad como herramienta de vida
Este caso reafirma que cada gesto cuenta. Compartir una imagen, reenviar una publicación o realizar una llamada puede cambiar la historia de una familia. Hoy, Manuela Vásquez Arango está de regreso, gracias a quienes no dejaron de buscarla.
¡Gracias por ayudar a encontrarla! No olvidemos que #LaSolidaridadEsLaClave.
A.U.