Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Nueva York rinde un tributo a Guayacán Orquesta con motivo del 215 aniversario de Colombia
    Actualidad

    Nueva York rinde un tributo a Guayacán Orquesta con motivo del 215 aniversario de Colombia

    18 de julio de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Los integrantes de la orquesta de salsa colombiana Guayacán, posan junto a la placa de una calle con su nombre este viernes, en Nueva York (EE.UU.). EFE /Ruth E. Hernández
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Nueva York, (EE.UU.) 18 jul – La ciudad de Nueva York rindió homenaje este viernes a la veterana orquesta de salsa colombiana Guayacán, al nombrar un tramo de la famosa Sexta Avenida con su nombre, en conmemoración del 215 aniversario de la independencia de Colombia, que se celebra el 20 de julio.

    A partir de hoy y durante toda una semana, al esquina de la Calle 45 con la Sexta Avenida se llamará Guayacán Orquesta, la primera banda de salsa que recibe este reconocimiento en la ciudad.

    El presidente de la JEP responde a las críticas: «Impunidad es no investigar ni sancionar»

    Cantantes de otros géneros también han recibido tribuntos parecidos, como el rockero argentino Charlie García, el cantante colombiano Silvestre Dangón y el grupo mexicano Tigres del Norte.

    «Este es un día de celebración de lo que somos los latinos» que trabajan duro en la ciudad, comentó el comisionado del Departamento de Transporte, el dominicano Ydanis Rodríguez, quien recordó que los latinos «no somos arrimados ni acabados de llegar» a la Gran Manzana, donde la población latina supone el 28 % del total.

    El nombre Guayacán Orquesta está ubicado en el mismo tramo donde se encuentra el medallón del escudo de Colombia, uno de 35 de países y territorios de América Latina cuyos escudos fueron colocados a lo largo de esa avenida hace 60 años como símbolo de unidad después de la II Guerra Mundial.

    El evento contó con los miembros del grupo Guayacán, que expresaron su orgullo por tener una calle con su nombre en la capital de la salsa, género al que han dedicado 40 años. Tras desvelar la placa con su nombre, entonaron uno de sus grandes éxitos: ‘Oiga, mire, vea’.

    «Si las grandes ciudades del mundo reconocen nuestra obra, nuestro trabajo, eso quiere decir que la siembra ha sido bien hecha. La música que hacemos, la cultura que llevamos es para ustedes. Somos mensajeros de la alegría. El mensaje ha sido universal», dijo el músico y productor Alexis Lozano, cofundador del grupo junto a Jairo Varela (1949-2012).

    Lozano, que estuvo acompañado por Nino Caicedo, -compositor de ‘Oiga, mire, vea’ y muchos otros éxitos del grupo- afirmó estar orgulloso por el reconocimiento y concluyó su mensaje con un: «¡Viva Guayacán, Viva Cali, Viva Colombia!».

    [Video] Trabajo y vida digna: una deuda pendiente con las personas trans en Colombia

    Caicedo agradeció por su parte a «todos los salseros del mundo» y a todos los que trabajan tras bambalinas con la orquesta.

    Guayacán se presentará el 20 de julio en el Festival Independencia de Colombia, el evento más grande que celebra esa comunidad en Nueva York.

    El acto contó además con el cónsul de Colombia en Nueva York, Miguel González.

    EFE

    EEUU MÚSICA
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Petro viajará a Chile el domingo para participar en cumbre por la defensa de la democracia

    18 de julio de 2025

    El presidente de la JEP responde a las críticas: «Impunidad es no investigar ni sancionar»

    18 de julio de 2025

    [Video] Trabajo y vida digna: una deuda pendiente con las personas trans en Colombia

    18 de julio de 2025

    Adolescente muerto y otro herido tras ataque sicarial en Las Malvinas, Barranquilla

    18 de julio de 2025

    Hombre murió apuñalado tras forcejear con ladrones en Cúcuta

    18 de julio de 2025

    Cúcuta: asesinan a joven reciclador en una callejuela de Cerro Norte

    18 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.