Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Alcaldía de Bello y su atención permanente a los afectados en Granizal
    Actualidad

    Alcaldía de Bello y su atención permanente a los afectados en Granizal

    18 de julio de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Foto: Alcaldía de Bello
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Comunicado a la Opinión Pública

    Julio 16 de 2025

    En atención a la alerta temprana emitida por la Mesa de Derechos Humanos del Valle de Aburrá el pasado 12 de julio de 2025, relacionada con la situación humanitaria que atraviesa la comunidad de la vereda Granizal, la Alcaldía de Bello manifiesta, en primer lugar, su respeto por las iniciativas ciudadanas y comunitarias orientadas a la defensa de los derechos humanos y su disposición permanente para el diálogo y la coordinación de esfuerzos interinstitucionales.

    La Alcaldía presenta una respuesta detallada a las observaciones planteadas, resaltando que la actual administración municipal ha sostenido un compromiso firme, constante y activo con el bienestar de la comunidad de Granizal, esfuerzo que supera con creces la inversión pública en otros sectores del municipio, con el objetivo de compensar la histórica ausencia estatal que ha afectado este territorio durante más de tres décadas.


    Desapareció Juan Carlos Goez Hernández en el barrio Granizal, Medellín


    1. Sobre la atención a la emergencia ocurrida el 24 de junio de 2025
    Desde el momento mismo en que se presentó la emergencia por deslizamientos en la vereda Granizal, la Alcaldía de Bello activó todos los protocolos establecidos en el marco de la Ley 1523 de 2012, en articulación con el Sistema Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD). A la fecha, 63 personas de 16 familias se encuentran alojadas en el espacio temporal denominado Casa Bethania, donde reciben atención integral bajo protocolos humanitarios nacionales e internacionales, incluyendo alimentación, atención en salud, entrega de medicamentos, acompañamiento psicosocial, elementos de aseo y recreación.

    2. Evaluación técnica del territorio afectado
    El sitio de la emergencia ha sido objeto de constante análisis técnico con profesionales en geología, ingeniería civil, estructural y arquitectura, de todas las entidades que han acompañado la atención de la emergencia. Estas evaluaciones han determinado la necesidad de evacuación definitiva de ciertos sectores, mientras otros han sido autorizados para retorno por no presentar riesgo geotécnico evidente, procurando de esa manera una pronta resiliencia de la población.

    3. Apoyo económico y soluciones habitacionales
    En el marco de la carta de derechos humanos se creó para las familias damnificadas de Bello, un apoyo económico de emergencia en la modalidad medios de vida, para i) Satisfacer necesidades inmediatas de alimentación, ii) Proteger los medios de vida existentes para evitar estrategias de sobrevivencia riesgosas y apoyar la reactivación económica local, iii) Recuperar los medios de vida y actividades productivas habituales, y iv) Fortalecer la resiliencia ante futuros eventos y asegurar su movilidad a un sitio seguro, recursos que se están entregando desde el 14 de julio por valor de $1.000.000. Además, estas familias damnificadas recibirán subsidios de arrendamiento y se gestionan alternativas para apoyar el acceso a la vivienda con el consenso de esfuerzos del Gobierno Departamental y Nacional, en los casos en que se verifique el cumplimiento de los requisitos dispuestos en la normatividad vigente. Las personas que eran poseedores de las mejoras y son damnificados de la emergencia, contarán con un esquema de arriendo temporal, el cual estará vigente hasta que reciban una oferta institucional de vivienda, siempre y cuando cumplan con los requisitos de ley para la misma. 

    4. Acceso al agua potable
    El municipio de Bello desde 2023 viene suscribiendo contratos sucesivos con EPM , para garantizar el acceso al mínimo vital del agua de la comunidad de Granizal, suministrando 54.000 litros diarios de agua potable, que se lleva mediante carrotanques que abastecen 112 tanques. Debido a la afectación en algunas vías, como consecuencia de la emergencia, se presentaron algunas intermitencias, que fueron resueltas con ayuda de la maquinaria del DAGRAN , pero por donde pudieron transitar los vehículos se cumplió con el recorrido hasta altas horas de la noche. Adicionalmente en la emergencia se han estado distribuyendo bolsas de agua potable de 5 litros a las familias ubicadas en los alojamientos temporales.

    5. Sobre los desalojos y el principio de precaución
    No se han ordenado desalojos por parte de la Administración. Se están ordenando evacuaciones en cumplimiento del principio de precaución, para proteger la vida de las personas ubicadas en zonas de riesgo.

    6. Reconocimiento del Estado y fortalecimiento institucional
    Granizal ha sido históricamente receptor de desplazados y migrantes, superando la capacidad de control territorial del municipio. Entendiendo la magnitud de las complejidades que enfrenta la población, la actual administración ha fortalecido la presencia institucional mediante acciones articuladas, en virtud de las cuales hoy es necesario que el inmueble donde ha funcionado la Casa de los Derechos acoja hoy otros programas y oferta institucional, garantizando en todo caso, la permanencia de la Defensoría, en este espacio.

    7. Planificación territorial y acceso a servicios
    Con la reciente modificación del Plan de Ordenamiento Territorial , parte del territorio de Granizal fue incorporado al perímetro urbano. Se presentó ante el Ministerio de Vivienda un proyecto de acueducto y alcantarillado para la zona, actualmente en análisis de la Cartera Ministerial.

    8. Sobre los alojamientos espontáneos
    Los alojamientos espontáneos no oficiales no cumplen condiciones de seguridad ni salubridad. La administración ha invitado a sus ocupantes a trasladarse a los espacios oficiales para garantizar atención integral segura.


    El compromiso es con la salud de los bellanitas


    9. Personas desaparecidas
    Los organismos de socorro dispuestos en la zona de la emergencia llevaron a cabo la recuperación de los cuerpos de las personas reportadas como desaparecidas. Estos datos fueron cotejados permanentemente con la comunidad y líderes de la zona. A la fecha no se tiene reporte oficial de más habitantes del sector que se encuentren desaparecidos.


    Conclusión
    La Alcaldía de Bello reitera su compromiso con los derechos humanos y la atención humanitaria de Granizal. La solución estructural requiere la articulación con los gobiernos Nacional y Departamental. Granizal está en el corazón de Bello y es nuestra prioridad.

    Bello
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Colombianos se unen a la lucha de Ucrania contra Rusia

    18 de julio de 2025

    El presidente llega a Haití en su segunda visita oficial este año

    18 de julio de 2025

    Nueva York rinde un tributo a Guayacán Orquesta con motivo del 215 aniversario de Colombia

    18 de julio de 2025

    Petro viajará a Chile el domingo para participar en cumbre por la defensa de la democracia

    18 de julio de 2025

    El presidente de la JEP responde a las críticas: «Impunidad es no investigar ni sancionar»

    18 de julio de 2025

    [Video] Trabajo y vida digna: una deuda pendiente con las personas trans en Colombia

    18 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.