Se incautaron estupefacientes, armas, celulares y dinero en efectivo
Bogotá, Colombia. 18 de Julio de 2025. –La Policía Nacional, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, capturó a 30 personas por integrar dos estructuras criminales dedicadas al tráfico de estupefacientes en entornos escolares, universitarios y turísticos de Bogotá. Estas acciones se realizaron en el marco de la Operación Bogotá, mediante la cual se combate el uso de menores en delitos de microtráfico.
La primera operación, desarrollada tras 18 meses de investigación, permitió desarticular una estructura conformada por ocho hombres y cuatro mujeres. Este grupo vendía marihuana, bazuco y base de cocaína en parques y alrededores de instituciones educativas en la localidad de Kennedy. Coordinaban la venta por medio de llamadas telefónicas y almacenaban la droga en viviendas para evitar ser detectados. Además, agredían y amenazaban a miembros de otras estructuras delictivas para mantener el control territorial.
Durante 13 allanamientos realizados en Kennedy, Bosa, Soacha e Ibagué, las autoridades ejecutaron 12 órdenes de captura y una en flagrancia. Se incautaron 15 celulares, dos grameras, $4 millones en efectivo, 62 cartuchos calibre 9 mm, 240 dosis de estupefacientes y dos agendas con registros de venta. Entre los capturados se encontraban alias ‘Jeisson’ y alias ‘Alejandra’, cabecillas de la red, y otros miembros como alias ‘Danna’, ‘Tulas’, ‘Kimberly’, ‘Maicol’, ‘Tulio’ y ‘Juan Carlos’, quienes cumplían funciones de transporte, seguridad, venta y almacenamiento de droga. Alias ‘Juan Carlos’ ya contaba con medida domiciliaria por porte ilegal de armas y hurto calificado, y sería responsable del homicidio de Julián Andrés Peralta Pérez, ocurrido el 6 de diciembre de 2024.
En una segunda acción operativa, la Policía capturó a 18 integrantes de la organización ‘Arrayanes’, dedicada al tráfico de estupefacientes en universidades y sitios turísticos del centro de Bogotá. Esta banda utilizaba a menores entre los 7 y 14 años para distribuir droga en el Eje Ambiental, el Centro Administrativo y el barrio Veracruz. Utilizaban locales comerciales como restaurantes y boliranas para ocultar y dosificar los estupefacientes. Durante siete diligencias de allanamiento en San Cristóbal, Bosa, Santa Fe y Candelaria, capturaron a 12 hombres y seis mujeres, 17 mediante orden judicial y uno en flagrancia. También incautaron 12 celulares y varias sustancias psicoactivas.
Entre los capturados se encuentran alias ‘Jeisson’, cabecilla de la organización, alias ‘Cucaracho’, alias ‘Ruth’, ‘Aderis’, ‘Mireya’, ‘Dino’ y ‘La Gorda’, responsables de coordinar ventas, recolectar dinero y administrar los puntos de acopio. Todos presentaban antecedentes por homicidio, lesiones personales, hurto calificado, estafa, falsedad en documento público, violencia contra servidor público y porte ilegal de armas. Además, acumulaban más de 159 medidas correctivas.
Las autoridades estiman que estas estructuras generaban más de 340 millones de pesos mensuales por concepto de ventas de droga. La desarticulación de estas redes representa un impacto importante en la lucha contra el narcotráfico urbano en la capital del país.
En lo corrido del año 2025, la Policía ha desarticulado ocho estructuras dedicadas al tráfico de estupefacientes en Bogotá y ha capturado a más de 4.113 personas por este delito.
A.U.
La información contenida en este artículo de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.