Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Boric recibe a Sánchez, Lula, Petro y Orsi para iniciar cumbre en defensa de la democracia
    Actualidad

    Boric recibe a Sánchez, Lula, Petro y Orsi para iniciar cumbre en defensa de la democracia

    21 de julio de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, llega a la cumbre en defensa de la democracia este lunes, en el palacio de La Moneda, en Santiago (Chile). EFE/ Elvis González
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Santiago de Chile, 21 jul – El presidente de Chile, Gabriel Boric, recibió este lunes en el palacio de La Moneda a los jefes de Estado o de Gobierno de España, Pedro Sánchez; Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; Colombia, Gustavo Petro; y Uruguay, Yamandú Orsi, para dar inicio a una cumbre en defensa de la democracia.

    «En distintos rincones del planeta, la democracia enfrenta un momento de grandes desafíos. La erosión de las instituciones, el avance de los discursos autoritarios (…) y la creciente desafección ciudadana son síntomas de un malestar profundo», publicaron los líderes progresistas el domingo en una columna conjunta en el diario chileno El Mercurio.

    Ante este escenario, apuntaron en la misiva, «no caben ni el inmovilismo ni el miedo».

    Sergio Fajardo buscará la Presidencia de Colombia por tercera vez

    «En un mundo cada vez más polarizado, como líderes progresistas tenemos el deber de actuar con convicción y responsabilidad frente a quienes pretenden debilitar la democracia y sus instituciones», añadieron los mandatarios, algunos de los cuales enfrentan momentos complejos en sus respectivos países, especialmente Petro y Sánchez.

    «No basta con evocar la democracia ni hablar en su nombre. Debemos fortalecerla, renovarla y hacer que vuelva a ser significativa», agregaron.

    Las propuestas que resulten de la cumbre, bautizada «Democracia siempre», se presentarán en otra reunión que se dará en el marco del 80° período de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas, prevista para septiembre, en Nueva York, Estados Unidos.

    Tras la reunión en La Moneda, los líderes progresistas almorzarán con intelectuales como el economista estadounidense y Premio Nobel Joseph Stiglitz, la filósofa estadounidense Susan Neiman o el economista surcoreano especializado en estrategias de desarrollo Ha-Joon Chang.

    Posteriormente, mantendrán un encuentro con representantes de más de 300 organizaciones de la sociedad civil chilena.

    El germen de esta reunión se remonta al año pasado, cuando Lula y Sánchez organizaron, en el marco de la 79° Asamblea General de la ONU, un encuentro contra los extremismos, al que también acudió Boric.

    Álvaro Uribe desmiente rumores sobre su posible candidatura vicepresidencial

    El escenario se ha vuelto más complejo desde entonces, con la ultraderecha y los autoritarismos haciéndose fuerte en muchos países y con una guerra comercial global declarada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

    La cumbre, de hecho, se celebra a menos de dos semanas de que entren en vigor el 1 de agosto los nuevos aranceles anunciados por Trump contra, entre otros, la Unión Europea, Brasil y a las importaciones de cobre, lo que afectará a Chile, el gran suministrador del metal rojo a Estados Unidos.

    EFE

    Cumbre Democracia
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Senador y exjefe de las FARC: La lucha armada no tiene «ninguna posibilidad» en Colombia

    21 de julio de 2025

    Hombre asesinado a plena mañana frente a discoteca en El Bosque

    20 de julio de 2025

    Hombre es asesinado a tiros mientras caminaba en Las Gaviotas

    20 de julio de 2025

    Ataque armado en Rebolo: un muerto, una mujer herida y un patrullero lesionado

    20 de julio de 2025

    ‘Fito’, el capo de Los Choneros, no aceptará los cargos en EE.UU.

    20 de julio de 2025

    Homicidio en Ciudad Paraíso: hombre fue baleado tras presenciar una riña

    20 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.