Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Un nuevo mapa de la Antártida identifica más de 300 redes de cañones submarinos
    Actualidad

    Un nuevo mapa de la Antártida identifica más de 300 redes de cañones submarinos

    21 de julio de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Imagen de archivo de un área de la Antártida. EFE/Julia Talarn
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Barcelona, 21 jul – Científicos de la Universidad de Barcelona (UB) y el University College de Cork (Irlanda) han elaborado un mapa de cañones submarinos en la Antártida, con un total de 332 redes identificadas -algunas a más de 4.000 metros de profundidad-, que podrían influir en el clima futuro.

    Este hallazgo ha sido publicado en la revista Marine Geology y multiplica por cinco las cifras conocidas hasta ahora de los cañones submarinos, que son valles de laderas debajo del mar cuyas formaciones están a menudo relacionadas con un río actual o antiguo en el continente colindante.

    Según ha señalado este lunes la UB en un comunicado, el estudio está basado en datos de alta resolución de la segunda versión del mapa batimétrico del Océano Austral (IBCSO) y revela diferencias morfológicas entre los cañones del este y oeste antártico.

    Zelenski y ministro francés abordan expansión de defensa conjunta

    «Los cañones del este suelen ser más complejos, ramificados y de perfil en U, mientras que los del oeste son más cortos, escarpados y con forma de V», ha explicado David Amblàs, investigador de la UB y coautor del trabajo junto a Riccardo Arosio.

    Estas formaciones canalizan sedimentos, nutrientes y masas de agua entre la plataforma continental y el océano profundo.

    Además, son fundamentales en procesos como el transporte de agua densa y fría o la entrada de agua cálida hacia las plataformas de hielo, lo que acelera su deshielo.

    Pese al rol que desempeñan, solo se ha cartografiado con alta resolución un 27 % de los 10.000 cañones submarinos que se conocen en todo el planeta.

    ‘Fito’, el capo de Los Choneros, no aceptará los cargos en EE.UU.

    En este contexto, los investigadores advierten de que los modelos actuales de estudio del clima global, como los que usa el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), aún no integran de forma adecuada los efectos locales de estas formaciones geológicas, todavía poco estudiadas, lo que limita la precisión de las proyecciones del cambio climático.

    Así pues, los expertos reclaman más datos batimétricos, observaciones oceanográficas y mejoras en los modelos de circulación global para comprender mejor la influencia de los cañones submarinos en los océanos y el clima del planeta.

    EFE

    INVESTIGACIÓN OCEÁNOS
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    [Video] Petro destaca avances económicos del Gobierno pero reconoce no haber logrado la paz total

    21 de julio de 2025

    Zelenski y ministro francés abordan expansión de defensa conjunta

    21 de julio de 2025

    [Video] Petro acusa a multinacionales de incumplir orden de no exportar carbón colombiano a Israel

    21 de julio de 2025

    Boric recibe a Sánchez, Lula, Petro y Orsi para iniciar cumbre en defensa de la democracia

    21 de julio de 2025

    Senador y exjefe de las FARC: La lucha armada no tiene «ninguna posibilidad» en Colombia

    21 de julio de 2025

    Hombre asesinado a plena mañana frente a discoteca en El Bosque

    20 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.