Berlín/Londres, 21 julio de 2025.– El Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania, que reúne a 52 países que apoyan a Kiev, anunció este lunes la voluntad de ceder a sus Fuerzas Armadas cinco sistemas Patriot para la defensa aérea del territorio ucraniano, aunque sin ofrecer fechas ni detalles del mecanismo del envío.
La reunión de este foro de aliados internacionales de Ucrania estuvo liderada por el Reino Unido y Alemania, los países que con mayor contundencia expresaron la necesidad de apoyar al ejército ucraniano, que va camino de cumplir tres años y medio de resistencia frente a la agresión rusa.
Boris Pistorius, el ministro de Defensa de Alemania, anunció que su país está dispuesto a contribuir en el envío a Ucrania de cinco Patriots, sistemas de fabricación estadounidense cuyo precio se estima en unos 1.000 millones de euros.
«Acordé con mi homólogo Pete Hegseth durante mi último viaje a Washington la semana pasada que Alemania contribuirá a proveer los cinco sistemas urgentemente necesitados tan pronto como sea posible», expuso Pistorius al dar cuenta del apoyo alemán a la defensa antiaérea de Kiev.
El titular de Defensa germano, sin embargo, no aclaró cómo llegarían esos sistemas a Ucrania pues, según él, en los próximos días los socios de Kiev se coordinarán para hacer posible la llegada.
Incierta espera de los Patriot
«Creo que esos sistemas no van a aparecer mañana en Ucrania, que esto se materialice llevará algunas semanas o incluso meses», dijo a EFE Rafael Loss, experto para cuestiones de Seguridad y Defensa de la oficina en Berlín del Consejo Europeo de Relaciones Exteriores (ECFR), un laboratorio de ideas europeísta.
En la prensa alemana se especula con mecanismos por los que esos Patriots podrían llegar a Ucrania.
Por ejemplo, el semanario ‘Der Spiegel’ apuntó que en Berlín y Washington hay desacuerdo, pues en Alemania quisieran ver salir esos sistemas del arsenal estadounidense, mientras que en el país del presidente Donald Trump se espera que sean los depósitos germanos el origen de los Patriots para Ucrania.
En Berlín no parece haber intenciones de poner a disposición de otros países más sistemas Patriot, pues Alemania ya ha colocado en manos de Kiev tres de esas baterías de misiles antiaéreos, y otras dos sirven actualmente en Polonia, desde donde se protege el acceso a Ucrania de las armas occidentales, según ‘Der Spiegel’.
Del total de doce sistemas Patriot que tiene Alemania en arsenal, sólo la mitad se encuentra actualmente en suelo germano, y uno de esos equipos tiene el uso reservado al entrenamiento.
Munición germano-británica para los Gepard
A diferencia de lo que ocurre con Washington, entre Berlín y Londres no hubo problemas para acordar la próxima entrega de 220.000 proyectiles de munición de 35 milímetros para los sistemas antiaéreos Gepard financiados por Alemania, país que también planteó este lunes que hará inversiones en la producción ucraniana de armas de largo alcance.
El ministro de Defensa británico John Healey, que presidió la cita virtual, apeló en su intervención de apertura de la reunión a que los aliados de Kiev protagonicen «una campaña de 50 días» para reforzar las capacidades de defensa ucranianas y presionar a Moscú para que acuda a la mesa de negociación.
Esos 50 días coinciden con el tiempo que ha dado Trump al presidente ruso, Vladímir Putin, para alcanzar un acuerdo de paz sobre la guerra, algo que analistas como Loss consideran, ‘de facto’, una suerte de «vía libre» para que Moscú lance su ofensiva estival contra Ucrania.
En este contexto, Denís Shmigal, quien se estrenaba en el grupo de contacto como ministro de Defensa ucraniano, recordó que «el terror ruso continúa» en su país.
«Necesitamos reforzar nuestra defensa aérea. Pido a EE.UU. que facilite la venta de estas armas y nuestros socios europeos que extiendan toda la financiación necesaria para su adquisición», declaró el Shmigal, mientras los ucranianos esperan la llegada de los Patriot.
Entretanto, el ministro ucraniano vio cómo, además del todavía nebuloso compromiso relativo a los Patriot y el envío de munición para los Gepard, otros países aportaron medios militares bienvenidos por Kiev.
Canadá, por ejemplo, comprometió unos 12 millones de euros para mantenimiento de tanques ucranianos, Los Países Bajos aportaron 325 millones de euros para medios de defensa antiaérea, mientras que Noruega aportó 1.000 millones de euros para la compra de drones, según explicó Shmigal en Telegram.
EFE