Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»‘Fito’ Macías es el último gran capo extraditado por Ecuador a EE.UU.
    Actualidad

    ‘Fito’ Macías es el último gran capo extraditado por Ecuador a EE.UU.

    21 de julio de 2025Updated:21 de julio de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    'Fito' Macías es el último gran capo extraditado por Ecuador a EE.UU.
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Nueva York, 21 julio de 2025.– José Adolfo ‘Fito’ Macías, el líder de Los Choneros ecuatorianos que compareció este lunes ante un tribunal estadounidense por narcotráfico, comercialización de armas y otros delitos, es el primer ecuatoriano de alto nivel extraditado a Estados Unidos, pero se suma a una larga lista de delincuentes latinoamericanos que terminan rindiendo cuentas en un tribunal estadounidense.

    La Corte Nacional de Ecuador fija para el viernes la audiencia de extradición de Fito

    Se cumple así, una vez más, el principio de que muchos países latinoamericanos acaban cediendo a las presiones de Washington, que por un lado no acaba de confiar en el funcionamiento de la justicia en Latinoamérica, y por otro, no carece de argumentos para perseguir a estos ‘capos’ en suelo norteamericano, aduciendo los estragos que las drogas producidas al sur del Río Grande causan entre la población estadounidense.

    Estos son los delincuentes más prominentes de Latinoamérica que han pasado por tribunales de EE.UU., generalmente tras diversos procesos de extradición, aunque a veces su detención ha sucedido en circunstancias más rocambolescas.

    México

    El narcotraficante más conocido de México, Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, «el Chapo», fue extraditado en enero de 2017 y condenado a cadena perpetua en julio de 2019 en un tribunal de Nueva York. Cumple su condena en una prisión de Colorado de máxima seguridad.

    Ismael «el Mayo» Zambada, líder y cofundador del Cartel de Sinaloa, fue detenido en julio de 2024 junto a Joaquín Guzmán López, hijo del «Chapo». Ambos fueron arrestados por las autoridades estadounidenses al descender de un avión cerca de la ciudad fronteriza de El Paso, Texas. Algunas fuentes apuntan a que «el Mayo» fue traicionado por Guzmán.

    Corte Nacional de Ecuador recibe de EE.UU. pedido de extradición del narcotraficante Fito

    Otro de los principales socios del «Chapo», Héctor Palma Salazar, «el Güero», fue extraditado en 2006 y luego declarado culpable por tráfico de cocaína con una pena de 16 años. Logró la libertad por ‘buena conducta’ y fue reenviado a México, donde fue condenado por homicidio.

    Otro hijo del Chapo, Ovidio Guzmán López, alias «el Ratón», fue extraditado en septiembre de 2023 por, entre otros delitos, tráfico de drogas. Se declaró culpable la semana pasada en un tribunal de Chicago, evitando así ir a juicio.

    Vicente Zambada Niebla, «el Vicentillo», es el hijo de Ismael Zambada. En 2009 fue detenido en México y extraditado a EEUU en 2012. Por colaboración con la justicia estadounidense fue condenado en 2019 a 15 años de prisión. Más tarde fue excarcelado y al parecer es testigo protegido y reside bajo una nueva identidad.

    Alfredo Beltrán Leyva, «el Mochomo», fue uno de los narcotraficantes más sanguinarios de Sinaloa (México). En 2008 fue capturado y en 2014 extraditado a Estados Unidos. Fue sentenciado a cadena perpetua.

    Edgar Valder Villareal, alias «la Barbie», era un estrecho colaborador y uno de los narcotraficantes más sangrientos de la historia de México. En 2010 fue detenido y extraditado cinco años después a EE.UU.

    En 2018 fue condenado a 49 años de prisión.

    Narcotraficante “Fito” en la mira de EE.UU.: Ecuador espera petición formal de extradición

    El 27 de febrero de 2025 fueron extraditados 29 narcotraficantes a Estados Unidos, entre los que figuran los hermanos Miguel Ángel Treviño Morales, conocido como «Z-40», y Óscar Omar Treviño Morales, «Z-42»; Rafael Caro Quintero, el «narco de narcos»; Vicente Carrillo Fuentes, «el Viceroy» o José Ángel Canobbio Inzunza, alias «el güerito».

    Venezuela

    El antiguo jefe de inteligencia chavista, Hugo «el Pollo» Carvajal, fue extraditado por España a Estados Unidos para ser juzgado por narcotráfico y otros cargos como narcoterrorismo en julio de 2023. «El Pollo», que el pasado junio se declaró culpable de los delitos que se le imputan, conocerá su sentencia el próximo octubre.

    Colombia

    Diego Montoya Sánchez, «don Diego», capturado en 2007 y extraditado en 2008 a EE.UU., fue uno de los máximos líderes del cartel del Norte del Valle, en Colombia, durante los noventa. En 2009, «don Diego», que llegó a estar incluido en la lista de los diez fugitivos más buscados por el FBI, fue condenado a 45 años de cárcel por tráfico de drogas, asesinato y chantaje.

    [Video] Alias ‘Tony’ cae en Colombia: EE.UU. lo pide en extradición por narcotráfico

    Por su parte, el colombiano Juan Carlos Ramírez Abadía, conocido como «Chupeta», fue uno de los más importantes distribuidores de cocaína en EE.UU. tras la caída de Pablo Escobar y los hermanos Rodríguez Orejuela. «Chupeta» fue capturado en 2007 en Brasil y extraditado a EE.UU., país en el que fue sentenciado a 55 años de prisión.

    Los colombianos Miguel y Gilberto Rodríguez Orejuela, jefes del cartel de Cali hasta 1995 y que fueron clave en la captura de Pablo Escobar con su colaboración con la policía, fueron condenados en 2006 a 30 años, tras ser extraditados a EE.UU.

    Gilberto falleció en prisión en 2022, a los 83 años, a causa de una afección cardíaca.

    Dairo Antonio Úsuga , conocido como «Otoniel», fue extraditado en mayo de 2022 a EE.UU., donde se declaró culpable de los cargos de narcotráfico que enfrentaba, y en 2023 fue condenado a 45 años de prisión.

    Honduras

    El caso más sonado de Honduras es el de Juan Orlando Hernández, presidente del país de 2014 a 2022 y trasladado en 2022 a EE.UU.

    Capturado alias ‘Yuyi’, presunto cabecilla del Clan Indio solicitado en extradición por narcotráfico a EE. UU.

    En 2024 fue declarado culpable en este país de tres delitos asociados al narcotráfico, y en junio de ese año se le impuso una pena de 45 años de prisión y otros cinco de libertad vigilada.

    Panamá

    Los hijos del expresidente panameño (2009-2014) Ricardo Martinelli, Luis Enrique y Ricardo Alberto Martinelli, fueron entregados por la justicia de Guatemala a EE.UU. en noviembre de 2021, y en diciembre de ese mismo año, respectivamente.

    Ambos fueron declarados culpables por lavado de dinero en Estados Unidos y sentenciados en mayo de 2022 a 36 meses de prisión. En enero de 2023 fueron devueltos a las autoridades panameñas.

    EFE

    La Fiscalía de México revela que ha pedido 4 veces a EEUU la extradición del Mayo Zambada
    capos extraditados crimen organizado Ecuador extradición a EE.UU. Fito Macías Narcotráfico
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Sicario asesina a hombre mientras jugaba pool con su pareja en Puerto Lleras

    21 de julio de 2025

    Barbero fue asesinado por su pareja en medio de discusión en Cúcuta

    21 de julio de 2025

    Joven asesinado en la vía Teorama–Convención: investigan si fue crimen selectivo

    21 de julio de 2025

    Asesinan a soldador en Norte de Santander en medio de presunto conflicto familiar

    21 de julio de 2025

    Sectores de Medellín tendrán interrupciones de acueducto por modernización del sistema

    21 de julio de 2025

    Patriot para Kiev: Grupo de Contacto lo confirma sin fecha concreta

    21 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.