Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»80 personas privadas de la libertad participaron en Expoartesano
    Actualidad

    80 personas privadas de la libertad participaron en Expoartesano

    22 de julio de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Demostraron que sí es posible transformar vidas. Realizaron alianzas con 60 empresas e instituciones.
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    • Demostraron que sí es posible transformar vidas. Realizaron alianzas con 60 empresas e instituciones.
    • Impacto económico directo para más de 600 artesanos en nueve cárceles del departamento.
    • Fortalecimiento de la red Libera con voluntarios especializados.

    Medellín, julio 21 de 2025- En una apuesta por la dignificación del trabajo, la legalidad y las segundas oportunidades, la Alcaldía de Medellín, a través de la Secretaría de Seguridad y Convivencia, acompañó al INPEC en la participación de la marca Libera en Expoartesano 2025. Esta intervención permitió hacer visible el talento productivo de más de 600 artesanos privados de la libertad y articular una sólida agenda de alianzas, voluntariado y participación ciudadana desde un enfoque restaurativo.

    En uno de los momentos más significativos, personas privadas de la libertad del establecimiento de Pedregal, formadas en un curso especial de panadería con el restaurante El Cielo, participaron en la comercialización de sus productos durante la feria.

    Nuevas oportunidades laborales llegaron para más de 300 personas de tres comunas de Medellín

    Detrás de Libera hay un modelo integral de formación, producción y reconstrucción del proyecto de vida en contextos de reclusión. La feria permitió mostrar el trabajo artesanal de personas privadas de la libertad (PPL) de nueve centros penitenciarios del departamento, con nuevas oportunidades de comercialización, redes de apoyo y caminos reales de reintegración económica y social. Este proyecto se consolida como un símbolo de transformación frente a la reincidencia y una herramienta concreta para la no repetición.

    “Estos resultados son el reflejo de una ciudad que le apuesta a la legalidad, a la justicia restaurativa y a la construcción de paz desde adentro. Respaldamos estos procesos, porque entendemos que la seguridad también se construye con dignidad, formación y trabajo honesto. Esta es una muestra de que Medellín no da tregua a los ciclos de violencia ni a la exclusión”, afirmó el secretario de Seguridad y Convivencia, Manuel Villa Mejía.

    Foto: Alcaldía de Medellín

    Además del impacto en la ciudadanía y el sector empresarial, Libera también generó beneficios indirectos para más de 700 personas privadas de la libertad vinculadas a maquilas intracarcelarias, gracias a la activación productiva generada por la feria. Se destacó la participación de los establecimientos penitenciarios de Pedregal, Bello, Itagüí, Santo Domingo, Bolívar, Apartadó, Jericó, Puerto Triunfo y Caucasia.

    El alcalde Federico Gutiérrez anunció que la vía Los Balsos será habilitada a partir de este fin de semana

    “La seguridad no se limita al control del delito. También se fortalece cuando transformamos vidas desde la legalidad. Libera demuestra que sí es posible romper el ciclo de la criminalidad con oportunidades reales. A los grupos que aún promueven el delito, les decimos con claridad que en Medellín hay un Estado presente, firme y comprometido con cada persona que elija el camino correcto”, agregó Villa Mejía.

    Desde el ámbito jurídico, esta experiencia se enmarca en la política nacional de resocialización y en la articulación interinstitucional entre el INPEC, la Alcaldía de Medellín, el sector privado y diversos actores sociales. El programa Libera continuará fortaleciéndose con nuevos convenios, acompañamiento técnico y seguimiento permanente a los proyectos productivos, como parte del compromiso por una ciudad más segura, justa y humana.

    Expoartesano mEDELLÍN
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Los tesoros de EE.UU. que forman parte del Patrimonio Mundial

    22 de julio de 2025

    La UE busca reformar el sistema de asilo poniendo el foco en las deportaciones

    22 de julio de 2025

    Justicia de EE.UU. planea interrogar a Ghislaine Maxwell sobre detalles del caso Epstein

    22 de julio de 2025

    Sánchez apela a culminar «ya sí que sí» el acuerdo UE-Mercosur: «No hay otra opción»

    22 de julio de 2025

    Machado denuncia «brutal ola de represión» en Venezuela con «más de 20» presos en 72 horas

    22 de julio de 2025

    EE.UU. sanciona a una red que importa petróleo y lava dinero para los rebeldes hutíes

    22 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.