Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Los tesoros de EE.UU. que forman parte del Patrimonio Mundial
    Actualidad

    Los tesoros de EE.UU. que forman parte del Patrimonio Mundial

    22 de julio de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Los tesoros de EE.UU. que forman parte del Patrimonio Mundial
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Redacción Internacional, 22 julio de 2025.– Estados Unidos, que anunció este martes su retirada de la UNESCO, cuenta con 26 lugares inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial de esta organización, de los que 13 son culturales e históricos, 12 naturales y uno mixto.

    EE.UU. anuncia su retirada de la Unesco a fines de 2026 por no contribuir a sus intereses

    Reconocidos por su valor universal excepcional -ya sea por su importancia histórica, belleza natural o riqueza cultural-. entre ellos destacan parques nacionales como el Gran Cañón, Yellowstone y Yosemite, sitios históricos como Independence Hall y la Estatua de la Libertad y lugares culturales como el Pueblo de Taos y las Misiones de San Antonio.

    Entre los más conocidos figuran al menos los siguientes:

    Naturales  

    – Yellowstone (1978), famoso por sus géiseres, aguas termales y vida silvestre, está ubicado entre Wyoming, Idaho y Montana.

    – Gran Cañón (1979), impresionante lugar esculpido por el río Colorado en Arizona.

    – Everglades (1979), humedal subtropical de Florida, crucial para las aves migratorias y especies en peligro como el manatí.

    – Great Smoky Mountains (1983), en Tennessee/North Carolina, abarca más de 200.000 hectáreas y alberga más de 3.500 especies de plantas.

    La Unesco desarrolla herramienta digital para monitorear amenazas al patrimonio

    –  Yosemite (1984), situado en California, famoso por sus acantilados de granito, cascadas y secuoyas gigantes.

    – Volcanes de Hawai (1987).

    – Parque Nacional de las Cuevas de Carlsbad (1995), un sistema de cuevas con estalactitas y formaciones únicas ubicado en Nuevo México.

    – Cerros monumentales de Poverty Point (2014), vasto conjunto de cerros, explanada y calzada ubicada en el valle del curso inferior del río Misisipí, debe su nombre al de una plantación agrícola del siglo XIX que se halla en sus cercanías.

    Históricos y culturales

    – Independence Hall (1979), situado en Filadelfia, es el lugar donde se firmaron la Declaración de Independencia y la Constitución de los Estados Unidos, en 1776 y 1787, respectivamente.

    – Monumentos de Cahokia (1982), restos de una gran civilización indígena precolombina ubicados al norte de San Luis (Misuri).

    La Unesco alerta de que 2.500 millones de personas vivirán en condiciones extremas en 2050

    – Estatua de la Libertad (1984), situada en la isla de la Libertad, en Nueva York, fue un regalo de Francia a Estados Unidos en 1886, simboliza la libertad, la democracia y la esperanza.

    – Monticello y la Universidad de Virginia en Charlottesville (1987), obra de Thomas Jefferson (1743-1826), autor de la Declaración de Independencia y tercer presidente de los Estados Unidos de América, que fue también un arquitecto neoclásico.

    – Pueblo de Taos (1992), emplazado en el valle de un pequeño afluente del Río Grande, comprende un conjunto de viviendas y edificios ceremoniales representativo de la cultura de los indios pueblo de Arizona y Nuevo México.

    – Misiones de San Antonio (2015), conjunto de misiones coloniales españolas en Texas. Fueron fundadas por misioneros franciscanos en el siglo XVIII.

    La Unesco incluye Napo Sumaco y el volcán Tungurahua (Ecuador) en su red de geoparques

    – Frank Lloyd Wright Works (2019). Obras arquitectónicas emblemáticas del famoso arquitecto estadounidense. Entre ellos figuran la ‘Casa de la Cascada’ construida en Mill Run (Pensilvania), la casa de Herbert y Katherine Jacobs situada en Madison (Wisconsin) y el Museo Guggenheim de Nueva York.

    EFE

    cultura estadounidense EE.UU. lugares turísticos Patrimonio Mundial sitios históricos en EE.UU. UNESCO
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    La UE busca reformar el sistema de asilo poniendo el foco en las deportaciones

    22 de julio de 2025

    Justicia de EE.UU. planea interrogar a Ghislaine Maxwell sobre detalles del caso Epstein

    22 de julio de 2025

    Sánchez apela a culminar «ya sí que sí» el acuerdo UE-Mercosur: «No hay otra opción»

    22 de julio de 2025

    Machado denuncia «brutal ola de represión» en Venezuela con «más de 20» presos en 72 horas

    22 de julio de 2025

    EE.UU. sanciona a una red que importa petróleo y lava dinero para los rebeldes hutíes

    22 de julio de 2025

    Trump presiona y AstraZeneca invertirá 50.000 millones para evitar sanciones

    22 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.