Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Alcaldía de Medellín realiza alianza para transformar los cultivos de 200 productores de café
    Actualidad

    Alcaldía de Medellín realiza alianza para transformar los cultivos de 200 productores de café

    22 de julio de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    El proyecto está dirigido a los caficultores de los cinco corregimientos.
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    • El proyecto está dirigido a los caficultores de los cinco corregimientos.
    • Recibirán acompañamiento en las etapas de cultivo y formación especializada.

    Medellín, julio 22 de 2025- La Alcaldía de Medellín, en alianza con la Federación Nacional de Cafeteros, pone en marcha un proyecto para afianzar la caficultura de la ciudad, el cual beneficia a 200 productores de café de los cinco corregimientos.

    La iniciativa, que hace parte del Programa Agropecuario Distrital 2024 – 2027, contempla intervenciones en todas las etapas del proceso productivo. En la fase de preproducción, se realizarán 200 análisis de suelo en las unidades productivas, con el fin de aplicar técnicas de fertilización más precisas y sostenibles desde lo ambiental. En la producción, los caficultores recibirán insumos como fertilizantes, así como enmiendas para corregir el pH del suelo y mejorar la salud de los cafetales. Por su parte, la postcosecha también será fortalecida con la entrega de material, equipos y herramientas, además de labores de mantenimiento en la infraestructura existente.

    80 personas privadas de la libertad participaron en Expoartesano

    “Queremos que nuestros caficultores tengan un acompañamiento que les permita ser más sostenibles, seguir mejorando sus capacidades técnicas y avanzar hacia los cafés especiales. Con esta intervención reafirmamos nuestro compromiso con el campo y con una caficultura que tenga mayor sostenibilidad y genere más oportunidades. Queremos una ciudad que le apuesta al campo y, en este caso, a los cafeteros”, dijo la secretaria de Desarrollo Económico, María Fernanda Galeano Rojo.

    Además, el componente de fortalecimiento de capacidades contempla más de 600 visitas técnicas individuales por parte de promotores rurales especializados, la implementación de seis Escuelas de Campo Agrícolas, una gira técnica regional para conocer experiencias exitosas en transformación, comercialización, grupos asociativos y experiencias con mujeres rurales, la sostenibilidad del café, y una socialización para compartir aprendizajes, celebrar los logros y consolidar nuevas alianzas.

    Nuevas oportunidades laborales llegaron para más de 300 personas de tres comunas de Medellín

    La propuesta, que será implementada durante seis meses, se articula con los objetivos de desarrollo rural sostenible de Medellín, promoviendo prácticas agroecológicas, conservación de suelos, uso responsable de insumos y fortalecimiento de la organización comunitaria.

    Actualmente, en Medellín se producen más de 300.000 kilos de café pergamino. De esta manera se busca mejorar la calidad y productividad de los caficultores de los corregimientos, el acceso a mercados especializados, el fortalecimiento de la cooperación, una mayor participación en la cadena de valor y, en última instancia, el aumento de los ingresos rurales.

    productores de café
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Los tesoros de EE.UU. que forman parte del Patrimonio Mundial

    22 de julio de 2025

    La UE busca reformar el sistema de asilo poniendo el foco en las deportaciones

    22 de julio de 2025

    Justicia de EE.UU. planea interrogar a Ghislaine Maxwell sobre detalles del caso Epstein

    22 de julio de 2025

    Sánchez apela a culminar «ya sí que sí» el acuerdo UE-Mercosur: «No hay otra opción»

    22 de julio de 2025

    Machado denuncia «brutal ola de represión» en Venezuela con «más de 20» presos en 72 horas

    22 de julio de 2025

    EE.UU. sanciona a una red que importa petróleo y lava dinero para los rebeldes hutíes

    22 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.