Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Ciencia»Descubren nuevo tipo de sapo en Ecuador y lo bautizan en honor a británico Steve Backshall
    Ciencia

    Descubren nuevo tipo de sapo en Ecuador y lo bautizan en honor a británico Steve Backshall

    24 de julio de 2025Updated:25 de julio de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Fotografía cedida por el Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio) donde se observa una nueva especie de sapo denominado 'Osornophryne backshalli'. EFE/ Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio) / Mario H. Yánez-muñoz / Juan P. Reyes-puig
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Quito, 23 jul – Una nueva especie de sapo andino fue descubierta en Ecuador, dentro del área protegida del Cerro Candelaria, un centro de endemismo y conservación de la provincia andina de Tungurahua, según explicó el Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio) en un comunicado.

    Esta nueva especie, bautizada como ‘Osornophryne backshalli’ en honor al aventurero, conservacionista y presentador de televisión británico Steve Backshall.

    Se caracteriza por un quinto dedo excepcionalmente corto en comparación con el resto, además de contar con papilas triangulares en la punta del hocico, grandes verrugas en el cuerpo, un color gris neutro y manchas amarillas.

    Un grupo de astrónomos observa cómo un planeta recién nacido esculpe el polvo que le rodea

    El género de anfibios ‘Osornophryne’ es endémico de los Andes del norte de Suramérica e incluye once especies de sapos pequeños que habitan en elevaciones entre 2.000 y 4.000 metros sobre el nivel del mar en Colombia y Ecuador.

    Los científicos y responsables del hallazgo pertenecen a la Fundación EcoMinga, al Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio), a la Fundación Oscar Efrén Reyes, a la Universidad Regional Amazónica Ikiam y a la Universidad San Francisco de Quito (USFQ).

    A través del apoyo de Backshall a una importante organización benéfica (World Land Trust), se logró consolidar una red de áreas de conservación en la cuenca alta del río Pastaza de Ecuador, entre ellas el Cerro Candelaria, donde se descubrió la especie.

    Esta cadena montañosa fue incluida en el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP) en 2022, después de que diversas organizaciones medioambientales defendieron su incorporación urgente.

    El uso del móvil antes de los 13 años compromete la salud mental

    Ecuador es uno de los 20 países más biodiversos del mundo, según datos del Inabio, debido a su ubicación geográfica estratégica, donde confluyen la cordillera de los Andes, la Amazonía y la «influencia de las corrientes oceánicas en sus costas».

    Por ello, el país andino alberga 91 tipos de ecosistemas, de los que 65 de ellos se consideran boscosos, 14 herbáceos y 12 arbustivos.

    EFE

    biodiversidad Ecuador
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Ecuador asesta un «duro golpe» contra la banda criminal Los Lobos y detiene a 65 miembros

    24 de julio de 2025

    Dar 7.000 pasos diarios puede reducir los riesgos de enfermedades crónicas, según estudio

    24 de julio de 2025

    ‘Fito’ Macías es el último gran capo extraditado por Ecuador a EE.UU.

    21 de julio de 2025

    Un grupo de astrónomos observa cómo un planeta recién nacido esculpe el polvo que le rodea

    21 de julio de 2025

    El uso del móvil antes de los 13 años compromete la salud mental

    21 de julio de 2025

    Fito, líder de Los Choneros, es extraditado a Estados Unidos

    20 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.