Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Nacional»Exministros y senadores envían carta de apoyo a Uribe antes del fallo judicial
    Nacional

    Exministros y senadores envían carta de apoyo a Uribe antes del fallo judicial

    28 de julio de 2025Updated:29 de julio de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Fotografía que muestra una valla alusiva al expresidente de Colombia Álvaro Uribe este domingo, en Cali (Colombia). EFE/ Ernesto Guzmán
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Bogotá, 28 jul – Casi un centenar de exministros y senadores colombianos firmaron una carta en respaldo al expresidente Álvaro Uribe (2002-2010), quien este lunes sabrá si una jueza lo declara culpable o inocente en un proceso judicial que podría convertirlo en el primer exmandatario condenado penalmente en Colombia.

    «Su inocencia es un grito de verdad que no se puede acallar. Cualesquiera (que) sea la decisión que se adopte, millones de compatriotas reconocemos su honorabilidad, rectitud y respeto por el orden constitucional», sostiene la misiva, titulada ‘Carta abierta al expresidente Álvaro Uribe’.

    Investigan control de operaciones en torre de aeropuerto de Bogotá por joven no autorizado

    Aunque la carta está fechada en la víspera, fue difundida en redes sociales apenas unas horas antes de que se inicie la audiencia en la que la jueza Sandra Heredia dará a conocer el fallo del caso contra el exmandatario, quien enfrenta una posible condena de entre seis y doce años de prisión por los delitos de soborno, fraude procesal y soborno en actuación penal.

    De ser hallado culpable, Uribe se convertiría en el primer expresidente de Colombia condenado penalmente.

    Los firmantes de la misiva —entre ellos varios exministros de su gobierno y senadores de su partido de derecha, el Centro Democrático— afirmaron tener «la certeza de su vida honesta» y destacaron su «ejemplar trayectoria, honestidad e inocencia» que, aseguraron, «no dependen del proceso jurídico que sus perseguidores le han creado».

    «En su juicio evidenciamos la falta de garantías, la violación del debido proceso y la burla a la presunción de inocencia. Se constató también, por obra de algunos, la manipulación de la justicia, la persecución y el odio al adversario político», señalaron.

    Agregaron que, a pesar de ello, Uribe enfrentó «con grandeza y nobleza, la acción de quienes se obsesionan con reescribir la historia».

    Apoyo de Uribe Turbay

    La carta lleva 96 firmas, entre ellas las de los exministros o exfuncionarios María del Rosario Guerra, María Consuelo Araújo, Ricardo Galán, Beatriz Uribe, Elvira Forero, Francisco Santos y Marta Pinto de De Hart; y de los senadores del Centro Democrático María Fernanda Cabal, Paola Holguín y Paloma Valencia.

    Entre los firmantes también está el nombre del senador y aspirante presidencial Miguel Uribe Turbay, quien desde el pasado 7 de junio lucha por su vida tras recibir varios disparos en un intento de asesinato durante un acto de campaña en Bogotá de cara a las elecciones presidenciales de 2026.

    Uribe Turbay, quien no tiene parentesco con el exmandatario pero milita en el mismo partido, aparece en un video en su cuenta oficial de X, grabado antes del atentado, donde reitera su «apoyo y solidaridad» con el expresidente, de quien aseguró que es «víctima de una persecución judicial promovida por aquellos que él derrocó política y militarmente que utilizan todos sus medios para calumniarlo, desprestigiarlo y destruirlo».

    Tras sus dos mandatos, Uribe apadrinó la elección de dos presidentes y se consolidó como el líder político más influyente de Colombia en décadas.

    Los firmantes de la carta indicaron que «su valentía y compromiso con Colombia le permitieron emprender una lucha sin cuartel contra el narcotráfico, el terrorismo guerrillero, la delincuencia común y la corrupción».

    «Gracias a usted, Colombia se levantó ante el mundo con dignidad. Su gestión redujo la pobreza, dio ejemplo de austeridad y fortaleció la democracia, las libertades y la seguridad de todos los colombianos en ciudades y campos», señalaron.

    Según ellos, «esa historia es y nadie podrá negarla ni reescribirla».

    El día D

    La carta empezó a circular por redes sociales apenas unas horas antes de que la jueza a cargo del caso inicie la lectura del fallo en el juicio más mediático que se recuerde en el país.

    La ONU pide al Estado colombiano redoblar esfuerzos para garantizar la educación inclusiva

    El proceso se remonta a 2012, cuando Uribe demandó al senador de izquierda Iván Cepeda por presunta manipulación de testigos. En esa época, Cepeda preparaba una denuncia contra el expresidente por supuestos vínculos con el paramilitarismo.

    Sin embargo, contrario a lo que esperaba Uribe, la Corte Suprema no abrió una investigación contra Cepeda, sino que inició un proceso contra él por presunto soborno y por el cual ya cumplió una orden de detención domiciliaria por 67 días en 2020.

    Los demandantes alegan que Uribe, a través del abogado Diego Cadena, intentó sobornar a testigos en las cárceles, como el exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, para que no declararan en su contra ni mencionaran posibles vínculos suyos con el paramilitarismo, en el marco de la disputa con Cepeda.

    EFE

    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Marco Rubio y congresistas de EE.UU. lamentan la condena judicial contra Uribe en Colombia

    29 de julio de 2025

    Petro acusa a Marco Rubio de intromisión en Colombia por sus críticas a fallo contra Uribe

    29 de julio de 2025

    Álvaro Uribe hace historia como el primer expresidente condenado en Colombia

    28 de julio de 2025

    Uribe, expresidente de Colombia, condenado por la justicia

    28 de julio de 2025

    “La Justicia no cede al poder”, mensaje clave en el fallo de Álvaro Uribe

    28 de julio de 2025

    El expresidente Álvaro Uribe llega a su ‘día D’ ante la Justicia

    28 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.