Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Brasil celebra logro histórico: salir del mapa del hambre de la ONU
    Actualidad

    Brasil celebra logro histórico: salir del mapa del hambre de la ONU

    28 de julio de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Brasil celebra logro histórico: salir del mapa del hambre de la ONU
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    São Paulo, 28 julio de 2025.– El Gobierno de Brasil celebró este lunes la salida del país del mapa del hambre de la ONU, al que había regresado en 2021 en medio de los graves impactos de la pandemia de covid-19.

    España y Brasil impulsan y copresidirán la Alianza Global contra el Hambre

    «Con gran orgullo y una inmensa alegría informo: Brasil está fuera del mapa del hambre, una vez más», afirmó en sus redes sociales el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, al cumplir una de las grandes promesas de su mandato, que comenzó el 1 de enero de 2023.

    El avance consta en el informe anual de Naciones Unidas sobre el estado del hambre en el mundo, el cual fue presentado este lunes en Adís Abeba, en la primera jornada del Segundo Balance de la Cumbre de la ONU sobre los Sistemas Alimentarios (UNFSS+4).

    Salir del mapa del hambre significa que en el trienio 2022-2024 menos del 2,5 % de la población brasileña estaba en riesgo de subnutrición o no tenía acceso a una alimentación suficiente.

    «Un logro histórico que demuestra que, con políticas públicas serias y compromiso con el pueblo, es posible combatir el hambre y construir un país más justo y solidario», indicó el líder progresista brasileño.

    El Gobierno de Lula atribuyó el triunfo a una batería de medidas sociales que impulsó en los dos primeros años de su mandato, entre ellas el aumento del salario mínimo, el apoyo a la agricultura familiar, el fortalecimiento de la alimentación escolar y el acceso a una comida saludable.

    Lula: agricultura familiar es pilar clave en la lucha global contra el hambre

    Brasil ya había salido del mapa del hambre en 2014, después de los dos primeros mandatos de Lula como presidente (2003-2010) y el primero de su sucesora, Dilma Rousseff, pero regresó en 2021.

    La administración de Lula manifestó que, a partir de 2018, se produjo «un desmonte de los programas sociales» que devolvió a Brasil al mapa del hambre, a pesar del país ser uno de los mayores productores de alimentos a nivel mundial.

    Ese periodo coincide con los gobiernos del conservador Michel Temer (2016-2018), que navegó en medio de una grave crisis económica, y del ultraderechista Jair Bolsonaro (2019-2022), que afrontó la pandemia y promovió una serie de recortes en la agenda social.

    Lula también ha querido llevar su lucha contra el hambre al escenario internacional. En este sentido, el mandatario lanzó el año pasado la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza, en el marco de la cumbre de líderes del G20, que el año pasado presidió Brasil.

    Brasil espera cosecha récord de 328,4 millones de toneladas de granos en 2025

    Actualmente, el mecanismo cuenta con un centenar de países miembro, además de instituciones y organizaciones internacionales, y tiene como misión fortalecer la cooperación para erradicar el hambre y la pobreza hasta 2030.

    EFE

    Alimentación brasil mapa del hambre Naciones Unidas ONU pobreza en Brasil Seguridad alimentaria
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Boluarte inicia su último informe a la nación: «Perú es heredero de los incas y de España»

    28 de julio de 2025

    ¿Qué han acordado EE.UU. y la UE para evitar una guerra comercial?

    28 de julio de 2025

    Criptoactivos: la legislación de EE.UU. entre la incertidumbre y el referente

    28 de julio de 2025

    Lula le pide a Trump que reflexione sobre la importancia de Brasil y acepte negociar

    28 de julio de 2025

    Trabajadores de hoteles en Portugal protestan para exigir el aumento de sus salarios

    28 de julio de 2025

    EE.UU. apoya alto el fuego en Tailandia y Camboya y resalta rol de Malasia

    28 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.