Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Medellín»Medellín lidera acciones para prevenir el vapeo en entornos escolares
    Medellín

    Medellín lidera acciones para prevenir el vapeo en entornos escolares

    30 de julio de 2025Updated:1 de agosto de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    En foro realizado en la ciudad, expertos compartieron herramientas para abordar esta problemática que se vive en las instituciones educativas.
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    • En foro realizado en la ciudad, expertos compartieron herramientas para abordar esta problemática que se vive en las instituciones educativas.

    Medellín, julio 30 de 2025- Con la participación de más de 600 asistentes entre rectores, docentes, orientadores y profesionales del sector educativo, la Alcaldía de Medellín, a través del programa Escuela Entorno Protector, lideró el foro “El colegio es como vos, si te cuidás, lo cuidás”, un espacio formativo centrado en la prevención del consumo de vapeadores en entornos escolares.

    “Desde el programa Escuela Entorno Protector, consideramos que es necesario que este tipo de dispositivos no lleguen a nuestras aulas de clase. Está comprobado científicamente y hoy, con expertos, tendremos una jornada para identificar las problemáticas para la salud mental, para la salud emocional y para todo lo relacionado con el rendimiento académico del uso de estos dispositivos en nuestras niñas, niños, jóvenes y adolescentes”, explicó la secretaria de Educación, Carolina Franco Giraldo.

    Tras más de 20 años sin renovación, los puentes de San Juan y San Diego estrenan iluminación

    El evento propició una jornada de reflexión, diálogo pedagógico y formación sobre los riesgos del uso de dispositivos electrónicos administradores de nicotina, una práctica que ha venido en aumento entre los jóvenes y representa un reto urgente para la salud pública, la convivencia y el bienestar escolar.

    “Al principio era muy normal darse cuenta de que uno o dos chicos, de pronto, llevaban vaper y consumían a escondidas, pero en este momento la población, la cantidad de estudiantes usando este tipo de dispositivos, ha subido bastante, desafortunadamente, y con tendencia a extenderse hacia los grados inferiores”, dijo el rector de la I. E. Maestro Pedro Nel Gómez, John Jairo García García.

    Por su parte, el coordinador de la I. E. Maestro Arenas Betancur, Mauro Sosa Gallego, señaló: “Cuando estamos informados, tenemos mayores elementos para acompañar a las comunidades en este proceso. El hecho de que podamos participar, maestros y directivos docentes, en estos espacios también nos brinda herramientas para construir, junto con las comunidades, nuevas dinámicas alrededor de la problemática”.

    Este foro se suma a la campaña “Libres Para…”, liderada por la Secretaría de Salud, con la que se busca llegar a más de 500 instituciones entre colegios públicos, privados y universidades mediante acciones de sensibilización, educación, señalética y actividades pedagógicas para generar consciencia sobre los efectos del consumo de tabaco, cigarrillos electrónicos y nicotina oral.

    Sapiencia apoya 492 jóvenes en la industria de la moda y se une a Colombiamoda 2025 con el Pabellón del Conocimiento

    Con todo lo anterior, la Alcaldía de Medellín continúa apostándole a la salud integral de niñas, niños y adolescentes, así como a la consolidación de entornos escolares protectores y 100 % libres de humo.

    Medellín Prevención
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    María de la Luz Ospina Rodríguez desapareció en Medellín y su familia pide ayuda para encontrarla

    31 de julio de 2025

    Evelyn Sánchez Ramírez apareció sana y salva, una noticia que llena de alivio a su familia

    31 de julio de 2025

    Medellín: Valentina Betancur López apareció sana y salva después de varios días desaparecida

    31 de julio de 2025

    En la Feria de las Flores, Zona que Suena estará en el Parque Norte con más de 30 actividades culturales

    31 de julio de 2025

    Con atención integral a las víctimas, la Administración Distrital reafirma su lucha contra la trata de personas

    31 de julio de 2025

    Del barrio a la pasarela: ocho beneficiarias de Sapiencia debutaron como maquilladoras en Colombiamoda 2025

    31 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.