Operativo en el corregimiento de Córdoba
VALLE DEL CAUCA, COLOMBIA. (1 AGO 2025) – En un operativo de gran alcance desarrollado en el corregimiento de Córdoba, zona rural de Buenaventura, la Policía Nacional, en coordinación con la Armada Nacional y varias unidades especializadas, capturó a cinco presuntos integrantes del Frente Luis Carlos Cárdenas Arbeláez del ELN.
Detalles del operativo
Según lo reportado por La Policía Nacional De Colombia. La acción, enmarcada en la estrategia Bloque de Búsqueda, contó con el apoyo del GAULA, el Grupo de Operaciones Especiales (GOES), el Comando JUNGLA, la Dirección de Inteligencia Policial (DIPOL) y el Escuadrón Móvil de Carabineros (EMCAR).
Se realizaron cinco allanamientos que permitieron no solo las capturas, sino también la incautación de cinco armas de fuego, dos granadas, un proveedor de fusil y varias dosis de estupefacientes.
Delitos atribuidos y material incautado
La Fiscalía General de la Nación recibió los elementos incautados y adelantará el proceso por los delitos de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego y municiones, así como tráfico de estupefacientes.
Según la investigación, los capturados estarían implicados en atentados terroristas e incineración de seis tractocamiones ocurridos el 16 de julio de 2025. También se les señala de extorsionar a comerciantes y amenazar con armas de fuego en estaciones de servicio y parqueaderos, con ganancias ilícitas estimadas en más de 600 millones de pesos.
Impacto en la estructura criminal
Las autoridades destacaron que esta operación representa un golpe significativo al ELN en el suroccidente del país. El grupo pretendía expandir su control delictivo en corredores estratégicos de Valle del Cauca, Cauca y Chocó para fortalecer economías ilegales como el narcotráfico, la minería ilegal, la extorsión y el tráfico de armas.
Balance de acciones contra el ELN y otros grupos armados
En lo que va del 2025, la Policía Nacional ha capturado a ocho integrantes del ELN y cuatro de estructuras residuales de las FARC, debilitando su capacidad operativa y de intimidación en la región.
La institución reiteró su compromiso de garantizar la seguridad en Buenaventura y de continuar los esfuerzos para proteger a la población civil frente a los grupos armados organizados.
A.U.
La información contenida en este artículo de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.