Captura se realizó en Bogotá con apoyo del CTI y la SIJIN
CUNDINAMARCA, COLOMBIA. (4 AGO 2025) – Un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra un hombre acusado de haber abusado sexualmente de su hija, una menor de edad, en hechos ocurridos en el municipio de La Palma, durante el mes de febrero de este año.
De acuerdo con lo reportado por La Fiscalía General De La Nación. La decisión judicial se dio luego de que un fiscal de la Unidad Especial de Investigación de Delitos contra Niños, Niñas y Adolescentes (UENNA) presentara los elementos materiales probatorios que vinculan al procesado con los abusos. La denuncia fue interpuesta por la madre de la víctima, quien alertó a las autoridades sobre la conducta del padre biológico de la menor.
Según la investigación, el hombre habría aprovechado su cercanía familiar y la posición de autoridad que ejercía dentro del hogar para cometer agresiones sexuales reiteradas contra su hija.
El presunto agresor fue capturado el pasado 30 de julio en la localidad de Tunjuelito, en Bogotá, mediante un operativo conjunto entre el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía y unidades de la SIJIN.
Durante las audiencias preliminares, el hombre fue imputado por el delito de acceso carnal violento agravado, cargo que no fue aceptado por el procesado.
La medida de aseguramiento busca garantizar la protección de la víctima, evitar la obstrucción a la justicia y prevenir la reiteración de conductas similares.
A.U.
La información contenida en este artículo de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.