La Paz, 6 de agosto de 2025.- El expresidente y exlíder del oficialismo de Bolivia Evo Morales llamó este miércoles a votar nulo en las elecciones generales del 17 de agosto que calificó de «deslegitimadas», durante un mensaje difundido con motivo de los 200 años de la independencia del país.
Rodeado de políticos y dirigentes que le son leales, Morales (2006-2019) se dirigió al país desde el Trópico de Cochabamba, su bastión sindical y político en el centro de Bolivia donde permanece desde octubre del año pasado para evitar ser detenido dentro de una investigación en su contra por trata agravada de personas.
El expresidente consideró que «así como en el pasado se impuso una república excluyente» tras la independencia de Bolivia, «hoy intentan reconstruir esa vieja democracia de élites, una democracia sin pueblo que nos niega el derecho a elegir y ser elegidos».
Según Morales, frente a esa «nueva forma de exclusión, los movimientos sociales no se resignan, discuten, se organizan y deciden el voto nulo como rebelión democrática» porque, a su juicio, detrás del impedimento para que sea candidato, hay «intereses» en el litio boliviano.
«El voto nulo es una forma de rechazo a una elección deslegitimada y con indicio de nulidad. El voto nulo se convertirá en un referéndum electoral. Es la oportunidad para enfrentar electoralmente los principios que siempre defendimos», manifestó el también exlíder del gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS).
Bolivia celebra este miércoles los 200 años de su nacimiento a la vida republicana tras alcanzar su independencia de España.
Los actos centrales del bicentenario se realizan en la ciudad sureña de Sucre, la capital constitucional de Bolivia y sede del órgano Judicial donde en 1825 se firmó la proclama de independencia del país que puso fin a los levantamientos contra la colonia española.
La celebración casi ha quedado en segundo plano ante la carrera electoral, que ha estado marcada por las tensiones y protestas de los sectores afines a Morales, quien insiste en ser candidato pese a una disposición constitucional que le impide volver a postular porque ya gobernó el país en tres ocasiones.
Los grupos leales a Morales han advertido varias veces con que impedirán la realización de los comicios si no se permite postular al político y, entre otras medidas, bloquearon carreteras en algunas regiones en junio para exigir la inscripción de su candidatura.
El exgobernante, que se quedó sin partido en medio de su disputa con el Gobierno de Luis Arce, se sumó recientemente a la campaña por el voto nulo iniciada por sus seguidores al ver que sus movilizaciones, que por momentos se tornaron violentas, no dieron resultado.
Ocho fuerzas políticas participan en las elecciones del 17 de agosto, en las que se elegirá al presidente, vicepresidente y a los parlamentarios de la Asamblea Legislativa nacional para el próximo quinquenio.
EFE