De hija única a primera conductora oficial en Bolívar: así forjó su camino
Cartagena, Bolívar. 06 de Agosto de 2025. –Karen Johanna Tarazona Gaitán, de 26 años, no solo conduce un vehículo institucional: también maneja el timón de su historia personal. Esta joven patrullera, nacida en Bucaramanga y criada en Floridablanca, se convirtió en la primera mujer conductora de servicio oficial en el Departamento de Policía Bolívar, abriendo camino para muchas otras mujeres en la institución.
Quienes la ven al volante de una camioneta institucional se sorprenden. “¿Usted maneja esa camioneta tan grande?”, le preguntan con asombro. Ella responde con firmeza: “Sí, señor. Yo soy la conductora”. Transporta a una teniente coronel, y cada jornada inicia con una revisión minuciosa del vehículo. Para ella, cuidar esa camioneta es parte de su compromiso con la vida y con la institución.
Hija única de Leonor Gaitán y Pablo Antonio Tarazona, Karen creció entre empanadas, frutas y esfuerzo. Desde pequeña ayudaba en el puesto de su madre en la plaza de mercado. Aunque inicialmente estudió enfermería, su vocación real llegó en forma de uniforme: decidió incorporarse a la Policía Nacional y fue aceptada al primer intento.
Su padre, tras una cirugía de corazón, le dejó un mensaje que se volvió misión: “Usted va a ser mis ojos en la vía, mija. Aprenda a manejar, yo le tengo fe”. Con esas palabras como guía, Karen aprendió a conducir, primero en una Vitara y hoy en una camioneta de la institución. Su enfoque es claro: responsabilidad, disciplina y respeto por cada vida que protege.
Al principio se sintió sola entre compañeros hombres, pero el respeto mutuo nació del trabajo diario. Ha desempeñado múltiples funciones, desde conducción hasta apoyo administrativo. “Cuando no sé algo, pregunto. No me da pena. Si uno quiere crecer, tiene que hablar, aprender, insistir”, asegura.
Pasó su primera Navidad como patrullera en el monte, encendiendo una velita improvisada y recordando a su familia con lágrimas. Sin embargo, sabía que estaba cumpliendo un propósito mayor. Hoy, cada vez que gira la llave del vehículo, no solo enciende el motor: también enciende la esperanza de muchas mujeres que la ven como ejemplo.
Karen Tarazona es un símbolo de empoderamiento femenino, de lucha silenciosa y de caminos abiertos con valor. Su mensaje a otras jóvenes es directo: “Mujer, si es tu sueño, súbete al volante. No importa el miedo. También estamos hechas para liderar y proteger. Somos más que capaces de tomar el control de nuestro destino”.
Su historia resuena en toda la Policía Nacional, donde es reconocida como referente para las nuevas generaciones. Porque en cada curva, en cada ruta recorrida, va la historia de una mujer que decidió no ser pasajera, sino la conductora de su vida.
A.U.
La información contenida en este artículo de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.