Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Ejército desarticula red trasnacional de tráfico de migrantes en Colombia
    Actualidad

    Ejército desarticula red trasnacional de tráfico de migrantes en Colombia

    7 de agosto de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Foto del Ejercito Nacional de Colombia
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Capturados falsificaban documentos para facilitar tránsito irregular de migrantes

    Bogotá, Colombia. 07 de Agosto de 2025. –El Ejército Nacional, junto con el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), Migración Colombia y el apoyo de la Embajada de Estados Unidos, desmanteló una red trasnacional que se dedicaba al tráfico de migrantes y a la falsificación de documentos.

    La operación incluyó labores de inteligencia y contrainteligencia militar. Gracias a estas acciones, las autoridades ejecutaron allanamientos y registros simultáneos en Barranquilla, Soledad y Malambo (Atlántico), además de Valledupar (Cesar) y Medellín (Antioquia).

    Ejército y Policía capturan a dos por minería ilegal en San Bernardo del Viento

    Durante los procedimientos, capturaron a once personas. Tres de ellas trabajaban en entidades públicas y, presuntamente, usaron sus cargos para emitir documentos falsos. Estos documentos facilitaban la permanencia irregular de migrantes en Colombia.

    Las autoridades rescataron a tres víctimas del tráfico ilegal: dos ciudadanos ecuatorianos y una dominicana. Estas personas recibieron atención inmediata y orientación legal para continuar su proceso bajo los canales migratorios formales.

    Durante la operación, las fuerzas conjuntas incautaron un revólver, seis cartuchos calibre 38 mm y un computador portátil. Este último sería clave en la elaboración de los documentos fraudulentos. Todos los capturados quedaron bajo custodia de la Fiscalía General de la Nación, que avanza en el proceso judicial para determinar la dimensión exacta de esta red criminal.

    Ejército y Policía incautan permanganato de potasio en Antioquia

    La organización desmantelada ponía en riesgo la seguridad nacional y afectaba los derechos fundamentales de los migrantes. Muchos eran engañados y expuestos a situaciones de vulnerabilidad durante su tránsito por el país.

    Con esta intervención, el Ejército Nacional ratifica su compromiso con la legalidad y la protección de la población. Junto con las entidades aliadas, continuará realizando operaciones que garanticen la seguridad y frenen las redes criminales que violan los derechos humanos en territorio colombiano.

    A.U.


    La información contenida en este artículo de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.
    actualidad Capturas colombia Criminalidad Ejército Nacional Falsificación de documentos Noticias nacionales Tráfico de migrantes
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    [Video] EE. UU. eleva a 50 millones la recompensa por el presidente venezolano Nicolás Maduro

    7 de agosto de 2025

    Grave denuncia: UNP desmonta esquemas de seguridad sin estudios técnicos, advierte Corpades

    7 de agosto de 2025

    [Video] Fundación Sumapaz: el arte de contar muertos y la crisis de protección a líderes en Antioquia

    7 de agosto de 2025

    Último adiós en Harlem: homenaje al maestro Eddie Palmieri, referente de la salsa

    7 de agosto de 2025

    Tensión en el Amazonas: Petro reclama isla Santa Rosa mientras ondean banderas de Perú

    7 de agosto de 2025

    Apartadó: más de 200 armas blancas incautadas por la Policía en tres meses

    7 de agosto de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.