Capturados falsificaban documentos para facilitar tránsito irregular de migrantes
Bogotá, Colombia. 07 de Agosto de 2025. –El Ejército Nacional, junto con el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), Migración Colombia y el apoyo de la Embajada de Estados Unidos, desmanteló una red trasnacional que se dedicaba al tráfico de migrantes y a la falsificación de documentos.
La operación incluyó labores de inteligencia y contrainteligencia militar. Gracias a estas acciones, las autoridades ejecutaron allanamientos y registros simultáneos en Barranquilla, Soledad y Malambo (Atlántico), además de Valledupar (Cesar) y Medellín (Antioquia).
Durante los procedimientos, capturaron a once personas. Tres de ellas trabajaban en entidades públicas y, presuntamente, usaron sus cargos para emitir documentos falsos. Estos documentos facilitaban la permanencia irregular de migrantes en Colombia.
Las autoridades rescataron a tres víctimas del tráfico ilegal: dos ciudadanos ecuatorianos y una dominicana. Estas personas recibieron atención inmediata y orientación legal para continuar su proceso bajo los canales migratorios formales.
Durante la operación, las fuerzas conjuntas incautaron un revólver, seis cartuchos calibre 38 mm y un computador portátil. Este último sería clave en la elaboración de los documentos fraudulentos. Todos los capturados quedaron bajo custodia de la Fiscalía General de la Nación, que avanza en el proceso judicial para determinar la dimensión exacta de esta red criminal.
La organización desmantelada ponía en riesgo la seguridad nacional y afectaba los derechos fundamentales de los migrantes. Muchos eran engañados y expuestos a situaciones de vulnerabilidad durante su tránsito por el país.
Con esta intervención, el Ejército Nacional ratifica su compromiso con la legalidad y la protección de la población. Junto con las entidades aliadas, continuará realizando operaciones que garanticen la seguridad y frenen las redes criminales que violan los derechos humanos en territorio colombiano.
A.U.
La información contenida en este artículo de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.