Nueva Delhi, 8 de agosto de 2025.- El primer ministro indio, Narendra Modi, mantuvo este viernes una conversación telefónica con el presidente ruso, Vladímir Putin, en la que agradeció la información compartida sobre el conflicto en Ucrania y reafirmó el compromiso de reforzar la asociación estratégica entre ambos países, según fuentes oficiales.

«Tuve una conversación muy buena y detallada con mi amigo el presidente Putin. Le agradecí por compartir los últimos acontecimientos sobre Ucrania. También revisamos el progreso de nuestra agenda bilateral y reafirmamos nuestro compromiso de profundizar aún más la Asociación Estratégica Especial y Privilegiada entre la India y Rusia», escribió Modi en la red social X.

«Espero recibir al presidente Putin en la India más adelante este año”, añadió, confirmando que la visita del presidente ruso está prevista en los próximos meses.

La llamada se produce en un momento de creciente tensión entre la India y EE.UU. por los lazos energéticos de la India con Rusia . El miércoles, Estados Unidos impuso nuevos aranceles de hasta el 50 % sobre productos clave indios, tras semanas de advertencias por sus crecientes compras de petróleo ruso.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de la India precisó que Modi invitó a Putin a Nueva Delhi para participar en la 23ª Cumbre Anual India-Rusia, prevista para finales de este año. El líder ruso no visita el país desde diciembre de 2021.

La conversación entre Modi y Putin se produjo un día después de una ronda de contactos bilaterales de alto nivel en Moscú, donde el asesor de Seguridad Nacional indio, Ajit Doval, se reunió con el secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Sergei Shoigu. Ambas partes reafirmaron entonces su compromiso con una «asociación estratégica sólida».

Modi también mantuvo el jueves una llamada telefónica con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en la que abordaron, entre otros temas, los recientes aranceles impuestos por Estados Unidos.

Desde Moscú, el Kremlin criticó los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos y señaló que «los países soberanos tienen derecho a elegir a sus propios socios comerciales», según declaró a los medios el portavoz presidencial, Dmitri Peskov.

La India, el tercer mayor importador de crudo del mundo, ha pasado de comprar menos del 2 % de su petróleo a Rusia antes de la guerra a más de un tercio en la actualidad, convirtiendo al país euroasiático en su principal proveedor gracias a los descuentos ofrecidos.

Pese a la presión de EE.UU., la India defiende su política energética como una decisión soberana y sostiene que «nunca comprometerá los intereses de sus agricultores, ganaderos y pescadores».

«Sé que tendré que pagar un precio enorme por esto personalmente, pero estoy listo», declaró Modi el jueves durante una conferencia en la capital india.

EFE

Share.