Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Con un bono de hasta 2 millones de pesos, EPM promueve el uso del Gas Natural Vehicular (GNV)
    Actualidad

    Con un bono de hasta 2 millones de pesos, EPM promueve el uso del Gas Natural Vehicular (GNV)

    8 de agosto de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Imagen Alcaldía de Medellín
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    • Con este incentivo económico, EPM le facilita la decisión a quienes buscan una alternativa de movilidad sostenible, como lo es el gas natural vehicular
    • Por hacer parte de la demanda esencial, usuarios y clientes de gas natural vehicular, tienen prioridad sobre el abastecimiento de este energético
    • Gracias a sus beneficios ambientales y económicos, la industria del GNV ha reportado más de 680 mil conversiones a nivel nacional en los últimos 20 años
    • Los vehículos con GNV no tiene restricciones de pico y placa

    Medellín, viernes 8 de agosto de 2025 (@EPMestamosahi) | En su compromiso con la movilidad sostenible, el cuidado ambiental, la calidad del aire, el desarrollo y la calidad de vida de la gente, EPM ofrece un incentivo económico de hasta de 2 millones de pesos para la instalación del equipo del Gas Natural Vehicular (GNV). Y para las empresas que requieran flotas nuevas con motores dedicados, existe un bono especial, según la tipología de los vehículos que elijan.

    EPM cuenta con una amplia red de talleres aliados en Antioquia, los cuales suman más de 20 años de experiencia y las condiciones necesarias para instalar el GNV con la calidad técnica requerida y el manejo de precios competitivos para un particular, negocio o empresa. En estos talleres también se ofrecen los servicios de mantenimiento y certificaciones.

    El GNV es una tecnología probada, tanto a nivel mundial como en Colombia, desde hace más de 20 años. Atributos como su capacidad para reducir los gastos en combustible y disminuir las emisiones de material particulado fino, uno de los contaminantes de aire más dañinos para la humanidad, hasta en un 99 %, han hecho que cada vez más vehículos particulares, taxis, transporte público, carga liviana y pesada, instalen o adopten de fábrica esta tecnología.

    “El desarrollo del mercado de GNV en Colombia se ha dado fundamentalmente en la conversión de vehículos con motores a gasolina. Esta industria ha realizado más de 680 mil conversiones a nivel nacional en los últimos 20 años, dado sus beneficios ambientales y económicos. En Medellín, por ejemplo, ya son más de 400 vehículos de transporte público rodando con GNV y contribuyendo a la calidad del aire de la ciudad”, indicó John Maya Salazar, gerente general de EPM.

    EPM, 70 años contados en 70 historias

    Respaldo del sector y las grandes marcas
    De acuerdo con la regulación del país, por hacer parte de la demanda esencial, usuarios y clientes de GNV, tendrán prioridad sobre el abastecimiento de este energético y, con respecto a la reglamentación en Colombia, la normativa es sólida y rigurosa: “Desde EPM trabajamos con las diversas entidades gubernamentales para asegurar que estas regulaciones estén constantemente actualizadas y sean beneficiosas para los usuarios finales. Nuestro objetivo es garantizar la seguridad, la eficiencia y la transparencia en todo el proceso, brindando así la mejor experiencia posible a quienes optan por esta alternativa energética”, dijo Luisa María Pérez, gerente Gas EPM.

    Muestra de ello, es que en el mercado ya existen más de 113 referencias de vehículos híbridos con gas natural vehicular, todos cero kilómetros y con la garantía de fabrica que los clientes tanto valoran. Importantes marcas como Renault, Chevrolet, Ford, Nissan y Hyundai, entre otras marcas, cuentan con un amplio portafolio.

    Corredores viales que se fortalecen
    En términos de infraestructura, Colombia cuenta con más de 500 estaciones de servicio de GNV, distribuidas en 22 departamentos del país. De las 50 estaciones de servicio que existen en Antioquia, 12 son marca EPM y dos de ellas operan exclusivamente para Metroplús y Emvarias.

    En el siguiente enlace, se podrá consultar la ubicación de las 12 estaciones EPM y talleres aliados, así como el mecanismo para acceder a los incentivos económicos que ofrece la Empresa a sus usuarios y clientes:
    https://www.epm.com.co/clientesyusuarios/gas/empresa/gas-natural-vehicular.html

    EPM gas natural
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Netanyahu acusa a Alemania de «premiar el terrorismo» por suspender los envíos de armas

    8 de agosto de 2025

    Pekín arma su estrategia robótica con rostros que parpadean y manos que no tiemblan

    8 de agosto de 2025

    Alemania: tensión política por venta de armas a Israel

    8 de agosto de 2025

    Evo Morales dice que el voto nulo no le abrirá «las puertas a la derecha» en Bolivia

    8 de agosto de 2025

    En un centenar de Iglesias italianas las ofrendas se harán con tarjeta

    8 de agosto de 2025

    ASEAN: posible encuentro Xi-Trump en octubre, según Malasia

    8 de agosto de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.